Ciencia y Salud

Anticuerpo monoclonal de GSK es efectivo contra variantes de covid: estudio de fase III

Sigfrido Rangel, director médico de GSK México, destacó que para los sistemas de salud es un avance toda vez que se tendrá disponible una monoterapia que ayudará a controlar la enfermedad y no llegar a estadios severos.

Los resultados de Fase III del estudio clínico del anticuerpo monoclonal denominado VIR-7831 para el tratamiento de covid-19, desarrollado por GlaxoSmithKline (GSK) y Vir Biotechnology, demostraron una reducción de hasta 85 por ciento en hospitalizaciones y mortalidad, además de ser efectivo para las variantes del virus.

Sigfrido Rangel, director médico de GSK México, destacó que para los sistemas de salud es un avance toda vez que se tendrá disponible una monoterapia que ayudará a controlar la enfermedad y no llegar a estadios severos.

Rangel Frausto agregó que, entre los pacientes estudiados, el 63 por ciento eran hispanos o latinos y el 7 por ciento eran negros o afroamericanos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dichas poblaciones tienen aproximadamente tres veces más probabilidades de ser hospitalizadas y dos veces más probabilidades de morir por covid-19.

Sobre el estudio, también se detalló que participaron personas de 18 a 54 años que se encuentran en grupos de mayor riesgo con enfermedades crónicas, obesidad o edad avanzada, con la finalidad de prevenir que se agravara la enfermedad. Además, este anticuerpo monoclonal se une a una región muy conservadora de la proteína spike del virus, lo que mantiene la efectividad contra las variantes actuales que circulan alrededor del mundo, como las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

El especialista dijo que ante los alentadores resultados de los ensayos clínicos Fase 3, Vir Biotecnhnology y GSK planean enviar una solicitud de autorización de uso de emergencia a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos así como en otros países.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.