Noticias de ' José Woldenberg' en Milenio: 51
-
Woldenberg, Córdova, Lenia y Yasmín
José Woldenberg, el histórico primer presidente consejero ciudadano del IFE recordó la canallesca inclusión de Lorenzo Córdova, en el libro de texto gratuito del obradorato Proyectos Comunitarios, donde se le presenta como discriminador de indígenas -
Sobre un pequeño gran libro
Me hizo llegar José Woldenberg un pequeño gran libro que debería estar al alcance de todo estudiante universitario. -
No al autoritarismo
Dijo eso en su arenga final José Woldenberg durante la multitudinaria marcha ciudadana (que fueron más de 60 en todo el país y en el extranjero) del pasado 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional Electoral. -
"No a la destrucción del INE, sí a la democracia": José Woldenberg
Miles de ciudadanos se dieron cita en calles de la Ciudad de México y otros estados para protestar contra la reforma electoral de AMLO. -
Woldenberg y la reforma de AMLO
José Woldenberg, el primer presidente del Instituto Federal Electoral autónomo y ciudadano tras la reforma política de 1996, y referente obligado de la transición democrática en México en 2000, me dijo ayer que lo que a él le gustaría es que la inici -
Académicos y activistas piden a diputados rechazar reforma electoral de AMLO
Entre los firmantes están José Woldenberg, Alejandro Madrazo Lajous, Denise Dresser, María Marván y Raúl Trejo Delarbre. -
Griterío y democracia
Recuerda José Woldenberg que en sus épocas de estudiante se gritaba en las asambleas: “Aquí se respetan todas las opiniones”. -
Celebración de José Woldenberg
Ayer, en un exclusivo y un tanto inaccesible y escondido recinto de la UNAM, la Unidad de Seminarios del Vivero Alto, tuvo lugar una mesa en torno a la figura de José Woldenberg. -
Trascendió
Que el presídium para el lanzamiento de la Fundación Porfirio Muñoz Ledo: Nueva República se integrará este jueves con protagonistas de la transición democrática como Cuauhtémoc Cárdenas, José Woldenberg y Clara Jusidman -
“La Democracia en Tinieblas” de José Woldenberg
La lectura de “La Democracia en Tinieblas” podría calificarse como un placer si no fuera porque toca varias fibras sensibles de nuestra complicada vida pública.