Noticias de 'tasa de interés de referencia' en Milenio: 168
-
Reserva Federal de EU deja sin cambios su tasa de interés por tercera vez en el año
El banco central estadunidense dejó su tasa de interés de referencia en un rango de entre 0 y 0.25 por ciento. -
Reserva Federal mantiene sin cambios su tasa de interés de referencia
El banco central estadunidense dejó su tasa de interés de referencia en un rango de entre 0 y 0.25 por ciento. -
Estima Banco Multiva para junio tasa de interés de referencia de 3.75%
Eduardo Leyva Sánchez, director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva, explicó que los principales mercados alrededor del mundo registraron una ligera recuperación. -
Reserva Federal inicia el año sin cambios en su tasa de interés
El banco central estadunidense dejó su tasa de interés de referencia en un rango de entre 0 y 0.25 por ciento. -
Banxico cierra el año sin cambios en tasa de interés
El banco central mantuvo por segunda ocasión su tasa de interés de referencia en 4.25 por ciento, tras varios recortes consecutivos. -
Fed cierra el año sin cambios en su tasa de interés
El banco central estadunidense dejó su tasa de interés de referencia en un rango de entre 0 y 0.25%; buscará una inflación máxima a una tasa del 2% a largo plazo. -
Banxico mantiene tasa de interés sin cambios tras 11 recortes consecutivos
La tasa de interés de referencia permanece en 4.25%, en una decisión dividida de la junta de gobierno. -
Bolsa mexicana abre al alza; atenta a decisión del Banxico sobre tasas de interés
El mercado bursátil se mantiene atento al anuncio de política monetaria del Banco de México; se espera un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia. -
Baja en tasa favorece más a grandes que a pequeñas empresas: Banxico
Por cada punto porcentual de reducción en la tasa de interés de referencia del Banxico, la carga financiera de las empresas se reduce 3.5 por ciento. -
Peso débil, economía fuerte
Con la baja en la tasa de interés de referencia del Banco de México se fomenta la inversión y con la devaluación se fomentan las exportaciones netas, dos componentes del tan mencionado PIB.