Noticias de 'lepra' en Milenio: 92
-
Carlos Aguiar llama a erradicar la discriminación
El arzobispo primado de México en su primera misa en la Basílica pidió a los feligreses orar para que Jesús quite "la lepra" de la discriminación y la tolerancia que han dañado a las personas. -
Ciudad Victoria con mayor casos de lepra: SSa
Daniel Cortines, coordinador del despacho de medicina preventiva de la Secretaria de Salud, expuso además a Mante y Nuevo Laredo, como otras de las zonas con casos de esta índole. -
En la Zona Conurbada atienden tres casos de lepra
La Jurisdicción Sanitaria número 2, informó que actualmente los pacientes están bajo vigilancia médica, como parte del control , ya que la enfermedad tarde de 3 a 5 años en desarrollarse. -
Jalisco va ganando lucha contra la lepra
El titular de la SSJ asegura que en 17 de los 19 municipios que aún reportan casos están a punto de erradicar esta enfermedad. -
19 municipios de Jalisco reportan casos de lepra
El Instituto Dermatológico hará simposio sobre una de las enfermedades más antiguas en la historia de la humanidad. -
Impresionante motivación de niño en inferiores de Newell's
Maximiliano Pariente, jugador de la décima división de 'La Lepra', efectúa una emotiva plática con sus compañeros previo al duelo ante el Rosario Central -
Piden médicos para la isla de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca
El alcalde, José Luis García Henestroza, dijo que el gobernador Gabino Cué les envió un pasante médico, pero no sabe nada para atender mordeduras de víboras ni de lepra y sarna. -
Registran 7 casos de lepra en Tampico
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en la zona conurbada se han encontrado personas infectadas por la microbacteria Mycobacterium leprae, expuso la doctora Ana Fonseca. -
Torreón registra seis casos de lepra en 2015
Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud en Coahuila, señaló que hay 180 pacientes en tratamiento y vigilancia en todo el Estado. -
México rumbo a la eliminación de la Lepra
El primer censo de la enfermedad en México se llevó a cabo en 1922 y mostró que en el país vivían mil 450 enfermos.