Un total de 19 municipios de Jalisco reportaron enfermos de lepra el año pasado. En la gran mayoría el padecimiento está bajo control pues sólo Ayutla y Tomatlán presentan una tasa mayor a un caso por cada 10 mil habitantes, informó el coordinador estatal del Programa de Micobacteriosis de la Secretaría de Salud en el estado (SSJ), Sergio Ramón Quintero González.
En conferencia de prensa, el funcionario anunció que este año se pretende decretar a varios municipios de Jalisco como libres de lepra, ya que no han registrado un solo contagio en los últimos cinco años; gracias a la aplicación del programa de poliquimioterapia para lepra que auspicia la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde finales de la década de los ochenta.
TE RECOMENDAMOS: México rumbo a la eliminación de la Lepra
Durante 2016 en Jalisco se atendieron a 39 personas con lepra, de los cuales quince son casos nuevos: once corresponden al tipo multibacilar y cuatro son paucibacilares. En tanto que este 2017, ya se registró el primer caso de lepra en el municipio de Tala.
El Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” celebrará un simposio sobre una de las enfermedades más antiguas en la historia de la humanidad, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, el cual se conmemora el último domingo de enero.
El simposio se llevará a cabo el próximo viernes 27 de enero de 2017, a partir de las 8 de la mañana en el auditorio Amado González Mendoza del propio Instituto Dermatológico, dirigido a la comunidad médica sin ningún costo, en el cual se abordarán temas como la genética en la lepra, enfermedades asociadas, la reacción inmune del paciente, el manejo de los pacientes y su contacto con las personas a su alrededor y complicaciones de la enfermedad.
El jefe del Departamento de Investigación del Instituto Dermatológico, Víctor Manuel Tarango Martínez, resaltó que la capacitación y actualización continua de los médicos es clave para la adecuada atención del padecimiento.
“Si va con el médico, y el médico no está capacitado no le dará un diagnóstico oportuno”, indicó.
GPE