Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Población Económicamente Activa' en Milenio: 97
  • Sube el empleo y baja la informalidad en abril

    Tabasco, el Distrito Federal y Durango fueron las entidades con mayores tasas de desocupación.
    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la tasa de desocupación durante abril fue de 3.6% de la población económicamente activa.
  • En NL, 80% son asalariados

    Sólo el 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) son propietario de los bienes de producción con trabajadores a su cargo.
  • Crece desocupación en NL

    El porcentaje de la población económicamente activa que no trabajó ni una hora durante la semana corresponde a la tasa de desocupación, de acuerdo al Inegi.
  • Desempleo disminuye a 3.6% en noviembre

    Menor el desempleo en octubre de 2013, comparado con 2012.
    La tasa de desocupación a nivel nacional fue de 3.6% de la Población Económicamente Activa; los estados con mayor desocupación fueron Tabasco, Estado de México y Baja California Sur.
  • Desempleo disminuye durante el tercer trimestre del año

    México entre los cuatro países de la OCDE con menos desempleo
    Las personas desempleadas durante el tercer trimestre, representaron 3.8% de la población económicamente activa, una disminución de 0.2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
  • Desempleo baja, pero sube informalidad en México

    El indicador IMEF No Manufacturero mostró un aumento de 0.4 puntos para ubicarse en 51.3.
    La tasa de desempleo se situó en 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa, mientras que las personas en la economía informal representaron el 57.2 por ciento de la población ocupada.
  • Informalidad laboral aumenta 1.5% en primer trimestre

    Comercio callejero en la Ciudad de México.
    La población desocupada sumó 2.1 millones de personas, así la tasa de desempleo fue de 4% de la Población Económicamente Activa, porcentaje menor en comparación al mismo lapso de 2015.
  • Edad promedio y la ubicación, las fortalezas del municipio

    Un gran número de empresas y negocios han apostado por instalarse en el municipio de Apodaca, esto debido al crecimiento acelerado que ha vivido en lo
    La población económicamente activa, es decir, aquella que tiene edad para realizar alguna actividad laboral, es de 58.1%: INEGI.
  • Baja desempleo en noviembre a 4.1%

    Ayer se puso en marcha la construcción del Parque Industrial Centenario.
    El Inegi reportó que la tasa de desocupación en noviembre fue de 4.1 por ciento en la Población Económicamente Activa, en comparación con el 4.6 por ciento del mismo mes en 2014.
  • Repunta desempleo en octubre

    La tasa de desempleo resultó ser superior a la estimada.
    En el décimo mes de 2015, la tasa de desocupación representó 4.4 por ciento por ciento de la población económicamente activa (PEA).