Noticias de 'Población Económicamente Activa' en Milenio: 97
-
Disminuye desempleo en Tlaxcala: Inegi
La población económicamente activa en el estado representa el 3.1 por ciento, colocándose por debajo de la media nacional. -
Estado registra menor tasa de desempleo
La tasa de desempleo se refleja en 58 mil 406 poblanos sin trabajo, respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), que es de 2 millones 781 mil 199 personas. -
Desempleo en Puebla desciende en enero
La tasa de desocupación representa 71 mil292 poblanos sin empleo respecto a la Población Económicamente Activa (PEA). -
Tamaulipas, en el top ten de la desocupación laboral
Al cierre de noviembre de este año, la media fue de 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), la del estado es de 4.0 por ciento. -
Emplea Tamaulipas al 0.1% de discapacitados
En la entidad la población económicamente activa con discapacidad alcanza la cifra de 45 mil 992 personas, y adultos mayores 244 mil 945. -
Desempleo se mantiene en su menor nivel desde 2006
En julio el desempleo disminuyó en 0.03 puntos porcentuales, ubicándose en 3.2% de la población económicamente activa, su nivel más bajo en 11 años. -
Informalidad, la más baja en 12 años: Inegi
Según el instituto, 56.5 por ciento de la población económicamente activa se desempeña en el sector; la tasas más altas, en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. -
Informales, 60% de jóvenes que trabajan
Durante el primer trimestre de 2017 la población económicamente activa de 15 a 29 años ascendió a 16 millones de jóvenes, de los cuales seis de cada 100 no tienen trabajo. -
Desempleo en México baja a su menor nivel en 11 años
Durante junio, el desempleo disminuyó 0.2 puntos porcentuales y se ubicó en 3.3 por ciento de la población económicamente activa; en tanto que la informalidad se mantuvo. -
Esclerosis múltiple afecta a 20 mil jóvenes mexicanos
Es la principal causa de discapacidad neurológica no traumática en la población económicamente activa; no tiene cura, pero hay medicamentos que la frenan.