Noticias de 'Código Penal del estado ' en Milenio: 98
-
Proponen sancionar a empresarios del transporte
La iniciativa será una adición a un capítulo del Código Penal del Estado, y con ella se pretende sancionar a los partícipes con cárcel de seis a 12 años, una multa de mil a 20 mil cuotas y la cancelación de la concesión. -
En Coahuila, hasta 7 años de prisión por difundir 'packs'
Se agregó al Código Penal del Estado el delito de Ciberacoso, logrando un avance en la Ley Olimpia. -
Acuerdan realizar reformas a ley que regula el SEA
El integrante de la Coalición Anticorrupción, Jesús Herrera Casso, señaló que acordaron modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas, la Ley General del SEA y al Código Penal del Estado. -
Piden a clubes hacer compañas de concientización
Además señalan que se debe aplicar la Ley contra la Violencia Deportiva que fue creada dentro del Código Penal del Estado en la legislatura pasada. -
Detenidos, 216 por impedir paso de patrullas
En marzo del 2017, el Congreso de Tamaulipas reformó el Código Penal del Estado que expone como delito a todo aquel que utilice uno o más instrumentos en forma de abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas o ponchallantas. -
Amplían penalidad en delito de violencia familiar
El Poder Legislativo reformó el Código Penal del Estado de San Luis Potosí al establecer acciones precisas en el delito de violencia familiar tipificado en el artículo 205. -
Inconstitucional, código penal de Nayarit: Corte
La SCJN declaró inconstitucionales diversos artículos del código penal del estado de Nayarit porque violentaban la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en dicha entidad. -
Congreso aprueba uso de gas pimienta para defensa personal
Diputados locales aprobaron las reformas Constitucionales y al Código Penal del Estado de Puebla, y se modifican los periodos ordinarios de sesiones de las siguientes legislaturas. -
Prisión de hasta 5 años a quien eduque en escuelas 'patito'
De acuerdo con el código penal del Estado de México, el delito puede agravarse en casos en que el culpable sea un servidor público del ámbito educativo. -
En SLP, 60 años de cárcel por desaparición forzada
Con la reforma al Código Penal del Estado, el Congreso de San Luis Potosí ratificó la pena máxima para quienes cometan tal delito.