Noticias de 'subyacente' en Milenio: 68
-
Reducir la inflación, prioridad por encima del crecimiento: Jonathan Heath
Es necesario que la inflación subyacente baje, las previsiones apuntan a que a finales de 2023 estará en niveles de 4 por ciento, si no hay choques no anticipados. -
Ya era hora
Finalmente, ayer salió un buen dato de inflación en Estados Unidos; los precios en octubre alcanzaron un nivel de 7.7 por ciento, en contraste con septiembre, cuando crecieron hasta 8.2%, pero lo más interesante es que la inflación subyacente -
Inflación anual desacelera a 8.53% en la primera quincena de octubre: Inegi
La inflación subyacente registró una tasa anual del 8.39 por ciento, que es la más alta desde la segunda quincena de agosto del año 2000. -
Inflación no es importada; economía de México está “sobrecalentada”, advierte BofA
La inflación subyacente sin alimentos actualmente es de 5.8 por ciento y va a en aumento, lo que significa que no es un fenómeno importado. -
Fed aumentaría aún más tasas de interés de EU a fin de regular inflación
La inflación subyacente de EU se mantuvo obstinadamente alta en mayo, causando una serie más larga de fuertes alzas de tasas de interés de la Reserva Federal. -
Inflación se ubicó en 7.65% en mayo, reporta Inegi
La inflación subyacente registró una tasa anual de 7.28 por ciento anual, con lo que acumuló 18 meses de aumentos continuos. -
Inflación impactará crecimiento económico en los próximos trimestres: Monex
El problema se puede identificar mejor con la inflación subyacente, ya que mantiene una tendencia alcista. -
¿Cuál es la diferencia entre inflación o inflación subyacente?
Para tener un amplio conocimiento de la tendencia de los precios a mediano plazo es necesario identificar la diferencia entre inflación e inflación subyacente -
Inflación repunta a 7.22% en primera quincena de febrero: Inegi
El índice de precios subyacente subió 6.52% anual, el nivel más alto desde la primera quincena de julio de 2001. -
Banxico subirá tasa de interés a 6%; postura de Victoria Rodríguez será relevante: UBS
La principal razón para esperar mañana un aumento en la tasa de interés de referencia en México es que la inflación subyacente sigue aumentando y registra el mayor nivel en más de 20 años.