Noticias de 'causa en común' en Milenio: 107
-
Y sigue la mata dando: el asalto a la ley desde el gobierno federal
Causa en Común presenta un recuento de algunas de las acciones que violan o probablemente violan la Constitución. Se da cuenta de, al menos, 26 acciones u omisiones del gobierno. -
Guanajuato segundo lugar en cuerpos en fosas clandestinas : Causa en Común
“Causa en Común" rompió récord de cuerpos en Fosas Clandestinas con 509 ; 101 cuerpos fueron en Guanajuato -
Aumentan violencia familiar, extorsión y narcomenudeo: Causa en Común
De acuerdo con los reportes oficiales de incidencia delictiva, los registros por violencia familiar aumentaron 16%, narcomenudeo 10% y extorsión 2%. -
León es la ciudad donde más se persigue el narcomenudeo: Causa en Común
Las carpetas de investigación aumentaron considerablemente desde el primer trimestre de 2020 -
Causa en Común: 2020, el año más violento para policías en México
La tasa de contagio por covid-19 entre los cuerpos policiacos es 200 por ciento mayor que entre los civiles. -
En 2020 hubo 5 mil 380 actos de extrema violencia en México: Causa en Común
En un recuento, la organización documentó los asesinatos de niños, niñas y adolescentes. -
Causa en Común pide investigar designación de Brewster como sexto visitador de la CNDH
Morera consideró que la CNDH está completamente debilitada y lamentó que los más afectados de contar con un visitador inexperto son los activistas y defensores de derechos ambientales. -
Más de 460 policías han sido asesinados en México en primeros 10 meses de 2020: ONG
Causa en Común señaló que los estados con el mayor número de policías asesinados en lo que va 2020 son Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Guerrero y Chihuahua. -
Advierte Causa en Común sobre violencia en Guanajuato
La organización identificó que una parte importante de la criminalidad del estado está directamente relacionado con el robo de hidrocarburos -
ONG pide que AMLO y Trump no sólo hablen de beisbol sino de seguridad y migración
Causa en Común le pidió a López Obrador no olvidar que México no es patrulla fronteriza ni mucho menos estación migratoria de Estados Unidos.