Política

Causa en Común pide investigar designación de Brewster como sexto visitador de la CNDH

Morera consideró que la CNDH está completamente debilitada y lamentó que los más afectados de contar con un visitador inexperto son los activistas y defensores de derechos ambientales.

María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, solicitó a Rosario Piedra Ibarra investigar a titular de la Sexta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para comprobar su experiencia para ser visitador general. 

MILENIO dio a conocer que el sexto visitador de la CNDH, Alexander Francisco Brewster Ramírez, mintió en su perfil profesional en la red social LinkedIn, al asegurar que se desempeñó como consultor legal en Greenpeace y asistente legal del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, a lo que calificó Morena como lamentable y posible acto de nepotismo.

En entrevista con MILENIO, Morera consideró que la CNDH está completamente debilitada y lamentó que los más afectados de contar con un visitador inexperto son los activistas y defensores de derechos ambientales, ya que la Sexta Visitaduría General atiende las quejas respecto a presuntas violaciones a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA).

“La CNDH está completamente debilitada con la presidenta actual, pues ella no cumple con el perfil para haber sido asignada como presidenta y obviamente a la gente que designa difícilmente va a cumplir con el perfil. Respecto a este joven, ella tiene la obligación de investigar si realmente tiene las credenciales o no (…)


“Ser visitador implica una función muy importante, primero, tienes que trabajar por los intereses de la sociedad, por los activistas, defensores de derechos ambientales que hoy en día, son de los que más están sufriendo la violencia que vivimos en México”, dijo.

Acentuó que ahora no se sienten representados con Rosario Piedra al frente, a diferencia de cuando estaba el ex ombudsperson Luis Raúl González Pérez y criticó el que todavía no ha aclarado la situación ni la titular ni la propia CNDH. Además, dijo que al tener una vinculación directa con Morena y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, “está muy difícil que Rosario haga recomendaciones fuertes de lo que nos está sucediendo a todos los mexicanos”.

“En la administración con la presidencia de Luis Raúl, pues teníamos una CNDH fuerte, que realmente nos sentíamos representados por ellos. Necesitaríamos cambiar de titular, por supuesto, pero no creo que suceda y el nepotismo con el que maneja, pues está demostrado en este nombramiento, donde está poniendo seguramente por amistad a una persona que por lo pronto, en el perfil de LinkedIn, no cumple para ser el sexto visitador y si cumple, que se demuestre”, aseveró.

La activista destacó que la presidenta de la CNDH nombró a Alexander sin cumplir con los requisitos establecidos por la propia ley del ramo. El artículo 23 señala que los Visitadores Generales de la Comisión Nacional deberán reunir para su designación, los siguientes requisitos: Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; ser mayor de treinta años de edad al día de su nombramiento; tener título de Licenciado en Derecho expedido legalmente; y tener tres años de ejercicio profesional cuando menos.

Finalmente, mencionó que para ser visitador se debe pasar un proceso en el que entregas documentos que validen los lugares donde se trabajo. Con esta decisión, mencionó que se va a perder la oportunidad de lucha en torno al Tren Maya.

“Además se supone que para ser visitador pasas por un proceso en el que entregas documentos que validen los lugares donde trabajaste y además debería haber trabajado sobre el tema de derechos humanos (…) que te guste el medio ambiente no significa que sepas de eso. Aquí se va a perder la oportunidad de que la gente que está luchando, por ejemplo, con el tema del Tren Maya, pues se van a tener que ir a los amparos, pero no van a contar con la CNDH para que les dé el apoyo”, apuntó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.