Noticias de 'Alejandro Gómez Tamez' en Milenio: 99
-
Por una política inteligente de sustitución de importaciones
La teoría económica es clara al identificar los componentes de la demanda agregada, y éstos son el consumo privado (C), la inversión física privada (I), el gasto público (G), las exportaciones (X) e importaciones (M). -
El cáncer de la informalidad en México
La existencia de una vasta economía informal en México ocasiona todo tipo de males que impiden el desarrollo económico y social. -
La política monetaria no nos salvará en esta ocasión
Al analizar los componentes de los índices de precios que más están aumentando, que la inflación que ahora vemos en México y Estados Unidos no es causada exclusivamente por un fenómeno monetario -
Las predicciones más descabelladas para el 2022
Después de la sorpresiva pandemia del Covid-19 y la crisis económica y social que ha causado, diversos despachos de consultoría han comenzado han realizar ejercicios para tratar de visualizar los posibles Cisnes Negros del siguiente año. -
¿Nos acercamos a una crisis económica?
México atraviesa por un periodo muy complicado en múltiples aspectos, entre los que destaca el económico. -
Complicaciones en la recuperación de la manufactura nacional
Se ha comentado ampliamente que la industria manufacturera mundial atraviesa por momentos complicados. -
Un debilitado consumo nacional
El proceso de recuperación económica durante el 2021 ha sido lento y complicado. -
Veneno de serpiente: Cómo Xi Jinping cerró el mundo (I)
En el más reciente libro por parte de Michael P. Senger se titula “Veneno de serpiente: Cómo Xi Jinping cerró el mundo”. -
La caída de la productividad laboral en México
El gobierno federal actual ha decretado aumentos considerables en el salario mínimo, el cual pasó de 88.36 pesos en 2018 a 141.70 pesos en 2021, lo que representa un incremento nominal de 60.4%. -
¿La estanflación está a la vuelta de la esquina?
La estanflación se define como una situación económica en la que un país que sufre de estancamiento económico a la vez que persiste el alza de los precios y el aumento del desempleo.