Noticias de ' Organización Mundial de la Salud' en Milenio: 444
-
Muere primer humano infectado por gripe aviar en México: OMS; era residente de Edomex
La Organización Mundial de la Salud informó sobre el primer caso de una persona enferma por el virus A(H5N2). -
Síndrome de Prader Willi, primera causa de obesidad de origen genético: Inmegen
El síndrome de Prader Willi es una enfermedad rara reconocida por la Organización Mundial de la Salud -
Transmisión de la gripe aviar a personas, una gran preocupación para la OMS
Científicos de la Organización Mundial de la Salud aseguran que la cepa A (H5N1) se ha convertido en "una pandemia zoonótica animal global". -
Vacunas contra 14 enfermedades han salvado 154 millones de vidas en medio siglo: OMS
Acorde con un estudio de la Organización Mundial de la Salud, se estimó que las vacunas han apoyado en la reducción de fallecimientos en el mundo. -
Especialistas aseguran que completar vacunación contra sarampión evitará contagios
La Organización Mundial de la Salud reportó 941 casos en Europa en 2022. -
ONG consigue empleo a mil 500 personas con discapacidad
El 15% de todos los humanos del planeta viven con alguna forma de discapacidad, descubrió la Organización Mundial de la Salud en 2019. -
Licencia menstrual
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la endometriosis es una enfermedad crónica que ocasiona dolor intenso durante la menstruación, relaciones sexuales, defecación y al orinar, impactando significativamente la calidad de vida de mujere -
La lucha contra la depresión es colectiva
La Organización Mundial de la Salud estima que en 5 % de las personas adultas en todo el mundo viven con alguna forma de depresión -
Suman 4 ambulancias para brindar mejor servicio médico en Guanajuato
Según información de la Organización Mundial de la Salud, se debe contar con 1 ambulancia por cada 25 mil habitantes. -
En Puebla, se registran más de 3 mil casos de depresión
Luego de la pandemia provocada por la covid-19, la Organización Mundial de la Salud señaló que los casos de ansiedad y la depresión aumentaron hasta un 25 por ciento.