Ciencia y Salud

Muere primer humano infectado por gripe aviar en México: OMS; era residente de Edomex

La Organización Mundial de la Salud informó sobre el primer caso de una persona enferma por el virus A(H5N2).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar A(H5N2) en México detectado por un laboratorio.

El virus fue detectado en un habitante del Estado de México que fue hospitalizado en la capital del país. La autoridad sanitaria todavía investiga el origen del contagio, que fue reportado a la OMS el 24 de mayo.

Se trata del primer caso humano confirmado en un laboratorio de una infección por el subtipo A(H5N2) de la gripe aviar notificado en todo el mundo.

El paciente que murió era un hombre de 59 años que no tenía contacto con animales de granja. Los familiares cuentan que el señor pasó tres semanas enfermo en cama.

Los síntomas (fiebre, dificultad para respirar, diarrea, mareo y cuerpo cortado) comenzaron a presentarse el 17 de abril, y la siguiente semana (el 24) el hombre fue internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas.

El hombre murió el mismo día que ingresó al hospital, por lo que se le realizaron estudios que hallaron un subtipo del virus de influenza A, y descartaron presencia del SARS-CoV-2 (covid-19).

El 8 de mayo la muestra fue enviada para secuenciación al Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI) del INER, donde indicó que la muestra era positiva a influenza A(H5N2).

El 20 de mayo la muestra fue recibida en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) del Centro Nacional de Influenza de México, para su análisis por pruebas RT-PCR, obteniendo resultado positivo para influenza A.

Tras conocerse el resultado se recabaron muestras de 12 personas que tuvieron contacto con el paciente, pero todos resultaron negativos tanto a influenza tipo A como tipo B,

Pero Estado de México no es la única entidad bajo alerta, pues en marzo del 2024 se detectó el virus A(H5N2) en animales de granja de Michoacán con alto potencial de contagio, y se investiga si de ahí se contagió el hombre.

También se identificaron posibles casos en aves de Texcoco y Temascalpa, ambos municipios mexiquenses.

De acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), de 2005, “una infección humana causada por un nuevo subtipo del virus de la influenza A es un evento que tiene el potencial de tener un alto impacto en la salud pública y debe notificarse a la OMS".

Con información de Reuters.


SNGZ


Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.