Noticias de 'mexicas' en Milenio: 93
-
El matrimonio entre los mexicas
Generalmente, los jóvenes mexicas eran educados en el templo a los 15 años, de donde salían para ser guerreros o para casarse. -
Historias y horrores de la Conquista
En una de las escaramuzas que precedieron la conquista de México-Tenochtitlan, el capitán Hernán Cortés fue capturado, pero rescatado por un muchacho llamado Cristóbal de Guzmán, quien tuvo la desgracia de caer en manos de los mexicas. -
Memoria luminosa será transmitida por Capital 21
La instalación contempla un espectáculo audiovisual, en el que aparecen las deidades de los mexicas, con las luces instaladas sobre las fachadas de los edificios del Zócalo capitalino. -
Con gritos de "¡Viva México!", inauguran espectáculo de la maqueta del Templo Mayor
La instalación contempla un espectáculo audiovisual, en el que aparecen las deidades de los mexicas, con las luces instaladas sobre las fachadas de los edificios del Zócalo capitalino. -
¿Aztecas o mexicas? La historiografía
¿Cómo crees que se debe decir? ¿Estará bien llamarnos aztecas o será mejor decirnos mexicas? ¿Aztecas y mexicas son sinónimos? ¿Cuál es el verdadero gentilicio que debemos usar? Dejemos que la historiografía (ciencia que estudia la historia) nos lo r -
Tamales, su casa y las enfermedades… así era la vida cotidiana entre los mexicas
Un mosaico que capta los usos familiares y domésticos, la dieta básica, ciertas creencias religiosas y la manera en que los súbditos se conducían frente al tlatoani. -
¿Moctezuma tenía un zoológico? Así era el vivario en el que los mexicas adoraban a los animale...
Existen muchas interrogantes sobre las verdades detrás de la Conquista de México. -
La Noche Triste: a más de 500 años de la batalla que mexicas ganaron a Hernán Cortés
Hace 500 años ocurrió la primera y única derrota de las tropas del conquistador español a manos del ejército mexica; Cortés lloró su fracaso frente a un ahuehuete, ubicado hoy en la calzada a Tacuba. -
El Pueblo del Sol: La teogonía de los Mexicas
“El Pueblo del Sol” es un libro publicado en 1953 por el mexicano Alfonso Caso Andrade (abogado, arqueólogo y antropólogo destacado, nacido en Ciudad de México en 1896, y autor de al menos 300 obras). -
El nacimiento entre los mexicas
según el Códice Mendocino y fray Bernardino de Sahagún nos dan cuenta de las ceremonias de los nacimientos entre los habitantes de Tenochtitlán.