Noticias de 'lorenzo rocha' en Milenio: 500
-
Espacios controlados
Durante la transición entre el siglo XX y el XXI, se ha hecho visible una marcada crisis de las instituciones disciplinarias, nacidas en el siglo XVIII. Los espacios interiores estaban concebidos para la disciplina institucionalizada: la casa para la -
Cronotopo
Resulta muy interesante el siguiente aforismo del escritor martiniqués Omar Frantz Fanon: “Todo problema humano debe ser considerado desde el punto de vista del tiempo”. -
Psicogeografía
El filósofo francés Guy Debord, elaboró en 1956 su “teoría de la deriva”, la cual proponía recorridos aleatorios por zonas urbanas marginales. -
Sociedades de control
El concepto de biopolítica, creado por Michel Foucault, implica a los dispositivos arquitectónicos, a los edificios panópticos como la cárcel, la fábrica, el hospital y el colegio. -
Provincia metropolitana
Una gran parte de los habitantes de las grandes ciudades contemporáneas proviene del campo. -
Nomadismo
La creciente digitalización de las relaciones humanas, tanto afectivas como laborales, da lugar a un nuevo tipo de nomadismo, que podríamos definir como virtual. -
Copevi
El Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento (Copevi) fue creado en 1961 y tiene como objetivo la formación de sujetos críticos -
Caminante
Hay dos personajes que aparecen en obras clásicas de la literatura moderna, que expresan con su actitud frente al mundo una cierta displicencia, la cual corresponde a la manera autárquica de comportamiento, muy característica de nuestra época. -
Bajo el radar
Elizabeth Diller explica que los arquitectos debemos defender enérgicamente al espacio público frente a los intereses privados de los clientes y de no ser posible, “inventar formas sigilosas que operan ‘bajo el radar’ -
Equilibro urbano
Para una aplicación cabal del principio de eficiencia de Pareto al estudio del espacio urbano, el campo de actuación debe ser acotado correctamente: un terreno, una manzana, un polígono integrado, o bien un barrio o demarcación geográfica específica.