Noticias de 'red compartida' en Milenio: 156
-
Altán Redes extiende su cobertura a 84 Pueblos Mágicos
Los servicios de la Red Compartida llegaron a San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca; se tiene un avance de 75 por ciento en cobertura nacional. -
Altán Redes enfrenta problemas para reducir brecha digital en México
Con un retrasos de cuatro años y un adeudo de 17,000 mdp, la Red Compartida de Altán Redes enfrenta problemas para reducir la brecha digital en México. -
¿Por qué Altán Redes solicitó entrar en concurso mercantil?
La empresa que despliega la Red Compartida cuenta 3 millones de usuarios y 100 Operadores Móviles Virtuales distribuidos en todo el territorio nocional. -
Altán Redes, firma que desarrolla Red Compartida, solicita concurso mercantil
La empresa tiene una cobertura nacional del 90% y atiende a cerca de 3 millones de usuarios -
Red Compartida es usada por tres millones de mexicanos
La meta se alcanzó por el incremento de usuarios a través de los 100 clientes de Altán Redes que atienden distintos nichos del mercado de servicios móviles. -
Con un aumento de capital de 70 mdd, Altán Redes trabaja en rediseño de Red Compartida
El proceso de rediseño de la Red Compartida incluye, entre otras vertientes, tener condiciones financieras que fortalezcan las operaciones de Altán Redes. -
Llega a México operador móvil virtual inXel y va por 2% del mercado
El operador se subirá a la red compartida de Altán y promete una transición rápida a la 5G. -
SCT busca cerrar brecha digital con más cobertura social de red compartida
PROMTEL, organismo de la dependencia, certificó el cumplimiento de Altán Redes de cubrir 4.5 millones de personas que viven en más de 29 mil poblaciones menores a 5 mil habitantes. -
YO Telco comienza expansión en México; va por 1.5 millones de usuarios de telefonía móvil
Con una inversión de 5 millones de dólares, YO Telco ha empezado operar a nivel nacional a través de la Red Compartida. -
Altán dará acceso gratuito a contenidos de Aprende en Casa a través de la Red Compartida
La SEP y Altán Redes acordaron habilitar el uso de datos sin costo para garantizar el acceso a la educación en zonas donde no hay televisión abierta.