Noticias de 'náhuatl' en Milenio: 215
-
Taco de lengua
Sin leyes secundarias, sin políticas públicas, no redundará en más hablantes de náhuatl -
Más de 5 lenguas maternas se hablan en municipios de Hidalgo
Diversidad. Náhuatl, otomí y tepehua son las lenguas con más presencia en Hidalgo, gracias a la labor de preservación en las comunidades y la enseñanza que se realiza para las nuevas generaciones -
Bendición náhuatl
Esta antigua bendición náhuatl fue escrita en el siglo VII en la región central de México: -
Lengua Tepehua, en riesgo de desaparecer en Hidalgo; tiene mil 656 hablantes
Día Internacional de la Lengua Materna. En el estado las tres principales lenguas que se hablan son el Náhuatl, el Otomí y el Tepehua. -
Residen más de 13 mil hablantes indígenas en Guanajuato
Las principales lenguas habladas en el estado son el Otomí, Chichimeca y el Náhuatl -
La lenguas indígenas dentro de la historia de México
Indígenas en el poder. El náhuatl que data desde la historia de los mexicanas -
La Monarca y su cosmovisión Náhuatl, arriban a bosques mexiquenses
En la cosmovisión de la comunidad náhuatl se cree que estas mariposas son las almas de los seres queridos que regresan del más allá en noviembre. -
TEPJF traducirá leyes y documentos a cinco lenguas indígenas del Edomex
A través de un convenio, el Tribunal Electoral iniciará la traducción de documentos a las lenguas mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica. -
Por aniversario Teatro Juárez anuncia cartelera
La cartelera para celebrar el 117 aniversario del edificio evoca a artistas como Beethoven y Jorge Ibargüengoitia, así como la música medieval y cantos en náhuatl. -
¿Quieres aprender náhuatl? Tlalpan lanza curso en línea
Las clases se llevarán a cabo todos los jueves de 16:00 a 18:00 horas, a través de la plataforma zoom.