Noticias de 'náhuatl' en Milenio: 212
-
Lengua Tepehua, en riesgo de desaparecer en Hidalgo; tiene mil 656 hablantes
Día Internacional de la Lengua Materna. En el estado las tres principales lenguas que se hablan son el Náhuatl, el Otomí y el Tepehua. -
Residen más de 13 mil hablantes indígenas en Guanajuato
Las principales lenguas habladas en el estado son el Otomí, Chichimeca y el Náhuatl -
La lenguas indígenas dentro de la historia de México
Indígenas en el poder. El náhuatl que data desde la historia de los mexicanas -
La Monarca y su cosmovisión Náhuatl, arriban a bosques mexiquenses
En la cosmovisión de la comunidad náhuatl se cree que estas mariposas son las almas de los seres queridos que regresan del más allá en noviembre. -
TEPJF traducirá leyes y documentos a cinco lenguas indígenas del Edomex
A través de un convenio, el Tribunal Electoral iniciará la traducción de documentos a las lenguas mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica. -
Por aniversario Teatro Juárez anuncia cartelera
La cartelera para celebrar el 117 aniversario del edificio evoca a artistas como Beethoven y Jorge Ibargüengoitia, así como la música medieval y cantos en náhuatl. -
¿Quieres aprender náhuatl? Tlalpan lanza curso en línea
Las clases se llevarán a cabo todos los jueves de 16:00 a 18:00 horas, a través de la plataforma zoom. -
Un mariachi al rescate del náhuatl
Estamos en la ex hacienda de Tlaixco, una de las zonas más antiguas de San Pedro Atocpan, alcaldía de Milpa Alta, donde se conservan algunos vestigios como lo explica su propietario, Ricardo Meza Retana. -
Reportan déficit de traductores para defensa de indígenas en Tehuacán
En la Fiscalía está acreditado sólo un traductor para los hablantes de náhuatl, pero faltan atender otras tres lenguas maternas como el popoloca, mazateco y mixteco. -
CdMx difundirá campaña de protección civil en lenguas indígenas
La campaña será a través de radio, televisión y redes sociales y realizará previo al 19 de septiembre en las lenguas mazahua, náhuatl, tu ‘un savi, ayuuk, zapoteco y mazateco.