Política

TEPJF traducirá leyes y documentos a cinco lenguas indígenas del Edomex

A través de un convenio, el Tribunal Electoral iniciará la traducción de documentos a las lenguas mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica.

El Tribunal Elector del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmó un convenio con la Universidad Intercultural del Estado de México para salvaguardar la autonomía y autodeterminación de las comunidades  indígenas para elegir a sus autoridades. Además, iniciará la traducción de leyes, códigos, revistas y sentencias, entre otros documentos, a las cinco lenguas originarias de esa entidad federativa.

El presidente de la Sala Superior, Felipe Fuentes Barerras, afirmó que las sentencias del Tribunal Electoral  buscan reforzar la protección de los derechos político-electorales de la población indígena.

“El Tribunal Electoral está firmemente comprometido con los pueblos indígenas, las minorías culturales y lingüísticas, y, en general, con los grupos que enfrentan las mayores desventajas. 
Esto parte del reconocimiento a la multiculturalidad e interculturalidad, con enfoque de género, como una fuerza positiva para el bienestar y el progreso del país”, dijo.

Resaltó que como parte de la responsabilidad de los jueces con la democracia electoral, les corresponde hacer de la justicia constitucional un instrumento de cambio que “transforme la vida de las personas, de las familias y de las comunidades”.

Con la firma de este convenio inicia la traducción de documentos a las lenguas mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica.

​lpm

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.