Estados

En Morelos, indígenas rechazarán postulaciones de partidos políticos

El representante indígena de la entidad, Mario Sopeña González, aseguró que indígenas rechazarán las postulaciones de partidos políticos para alcaldías, regidurías y diputaciones.

Indígenas de Morelos rechazarán las postulaciones de partidos políticos para alcaldías, regidurías y diputaciones, aseguró el representante indígena de la entidad, Mario Sopeña González, quien destacó que el sistema de partidos es contrario a sus costumbres y forma de concebir el mundo.

En entrevista, Sopeña González afirmó que a pesar de los recientes ordenamientos judiciales y las adecuaciones electorales realizadas en consecuencia por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), no aceptarán llegar al poder a través de ningún organismo político.

El mes pasado, el Impepac aprobó que para las siguientes elecciones, los indígenas tengan representación de hasta una tercera parte en Ayuntamientos y el Congreso del estado, y para ello determinó que en algunos distritos y municipios, las postulaciones sean sólo de hombres y mujeres indígenas, pero a través de partidos políticos, tanto en los tradicionales como los de nueva creación.

“Si nos meten a un partido político, pues nosotros, no estaremos de acuerdo de que nuestros usos y costumbres se relacionen con ellos... Es decir, si yo soy indígena y me voy como diputado local o federal, y si en ese momento agarro un partido político, pierdo mi esencia como indígena”, exclamó.

Afirmó que independientemente de las postulaciones de los partidos políticos y de las elecciones del año entrante, cuando se elijan en Morelos 36 alcaldías y 20 diputaciones locales, los indígenas elegirán a sus propios representantes y conformarán un consejo con los integrantes, cuya elección se realizará a través de usos y costumbres, y el número de representantes lo determinarán las asambleas de los pueblos.

“Nosotros como indígenas, con nuestros usos y costumbres, realizaremos nuestras asambleas en las comunidades, con sus respectivos jefes supremos con sus autoridades civiles, como comisariados ejidales y ayudantes municipales”, resumió.

ledz

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.