Deportes
  • Charros vs Diablos Rojos, un duelo de legados de la LMB en la Serie del Rey 2025

Charros vs Diablos Rojos, un duelo de legados de la LMB en la Serie del Rey 2025 (Ariana Pérez)

Jalisco y el México se medirán en la Serie del Rey para definir al campeón de la LMB en su año de Centenario

Septiembre está repleto de tradición, historia y del rey de los deportes. La pelota caliente de nuestro país ha recorrido un largo camino de oro y, para conmemorar su Centenario, la Liga Mexicana de Beisbol prepara una Serie del Rey que colisiona a dos equipos diferentes.

En un duelo inédito por el título, los Charros de Jalisco se medirán a los Diablos Rojos del México. El Estadio Alfredo Harp Helú y el Estadio Panamericano, dos de los parques de pelota más modernos de nuestro país, serán los templos donde se escriba este nuevo capítulo del deporte nacional.

De un lado tenemos a los Diablos, la institución más laureada de la liga con 17 títulos, los campeones vigentes que buscan un glorioso bicampeonato para cimentar su leyenda en el año más simbólico. Por el otro extremo están los Charros, que a pesar de sus dos títulos, no ha repetido la gloria desde 1971, sin olvidar que esta es su quinta etapa en la LMB, tras su última campaña en 1995 y el regreso en 2024.

Diablos Rojos y Charros se disputan un histórico título y nuevo trofeo de la Serie del Rey 2025 (Ariana Pérez)
Diablos Rojos y Charros se disputan un histórico título y nuevo trofeo de la Serie del Rey 2025 (Ariana Pérez)

La maquinaria escarlata

El equipo de Lorenzo Bundy jugó la temporada regular con una mentalidad de depredador, dejando claro que no estaban dispuestos a ceder su trono, con una ofensiva implacable y un pitcheo que, si bien titubeó por momentos, supo resolver en muchos momentos cruciales.

El bateo demostró estar en otro nivel. Anotaron 688 carreras, superando con creces las 627 de Charros. Su arsenal de 1,015 hits y 128 cuadrangulares es una demostración de poder puro, en tanto sus 647 empujadas demuestran la capacidad para producir en cualquier situación.

El promedio de bateo del equipo fue de .322, gran testigo de la consistencia de sus maderos. Con un .397 para embasarse y un slugging de .518, los Diablos no solo conectaban la pelota; la castigaban, siendo capaces de anotar y demoler a sus rivales con hits y poder.

Además, el promedio de bateo se mantuvo sólido en playoffs (.301), su porcentaje de embasado se incrementó a .400, siendo más selectivos y pacientes en el plato. Anotaron 103 carreras y robaron 21 bases en su camino hacia la Serie el Rey.

Pero el verdadero punto de inflexión fue el pitcheo. En la temporada regular, su efectividad de 5.53 era decente, pero no espectacular. Admitieron 920 hits y 512 carreras, lo que dejaba cierta vulnerabilidad. Su WHIP de 1.66 y un promedio de bateo rival de .297 eran números que aún podían dar esperanzas a sus rivales.

Diablos Rojos confirmaron su lugar en la Serie del Rey con la victoria ante Piratas en el juego 6 de la serie
Diablos Rojos vence a Piratas y buscará el bicampeonato de la Serie del Rey (Cortesía)

Sin embargo, en los playoffs, el staff ajustó. Su efectividad de 2.99 fue impresionante; permitieron apenas 94 hits, 48 carreras y 13 jonrones. Su WHIP se redujo drásticamente a 1.13 y el promedio de bateo rival a un minúsculo .210. Este ha sido el ajuste más importante de la postemporada para los Diablos.

La gran transformación

El equipo de Benjamín Gil llegó a los playoffs con más dudas que certezas. Tuvieron un bateo sólido en el rol regular, pero con un pitcheo problemático. A la ofensiva, los Charros anotaron 627 carreras y conectaron 949 hits.

A pesar de tener menos cuadrangulares (104) que los Diablos, su fuerza principal fue su velocidad. Sus 194 bases robadas en el rol regular generaron mucha presión sobre los rivales. Su promedio de bateo de .298 y sus porcentajes de embasado y slugging de .383 y .466, respectivamente, eran respetables, pero no intimidantes.

Sufrieron en pitcheo, con efectividad de 6.32, permitieron 967 hits, 613 carreras y un alarmante promedio de bateo rival de .304. Su WHIP de 1.71 indicaba que los lanzadores permitían a muchos corredores en base.

Sin embargo, algo cambió en los Charros. La diferencia más notable fue la mejora dramática en su pitcheo. Su efectividad se redujo a 4.04, una caída de más de dos puntos. El WHIP bajó a 1.35 y el promedio de bateo rival a un respetable .252. De repente, el eslabón débil de Jalisco se convirtió en una de sus mayores fortalezas.

Charros de Jalisco clasificó a la Serie del Rey de la LMB tras vencer a los Sultanes de Monterrey en el Juego 5
Charros de Jalisco clasifica a la Serie del Rey 2025 (Roberto Alanís)

Y mientras los lanzadores limitaron a sus oponentes, la ofensiva mantuvo el nivel y se encargó del resto. En los playoffs, Charros anotó 121 carreras, con 198 hits y 21 cuadrangulares. La velocidad de Jalisco también se mantuvo con 27 estafas, lo que indica que su agresividad en las almohadillas podría suponer un reto para el México.

Los Diablos Rojos quieren extender su dominio, y los Charros demostrar que las historias de cenicientas siguen en el beisbol mexicano. Cuatro juegos confirmados y un máximo de siete en una Serie del Rey que podría ser muy especial.




MGC

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.