Regresamos a Corea después de varios años, ahora de la mano de Hyundai, para conocer los avances de la marca coreana en tecnología y diseño dentro del sector automotriz, pero también para explorar su historia y su posicionamiento a nivel mundial.
Historia de Corea
Corea es un país fascinante. Su historia se remonta a la prehistoria, con los primeros asentamientos hace unos 70 mil años.
En el siglo XX, Corea fue anexada por Japón y, tras la Segunda Guerra Mundial, quedó dividida en dos.
Posteriormente, la Guerra de Corea la devastó, dando origen a la separación actual entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Llegamos a Corea para conocer los avances de la marca desde su concepción, con una visita al Hyundai Motor Studio, un lugar mágico donde encontramos memorabilia no sólo de Hyundai, sino también de muchas marcas que han marcado historia a nivel global.
Este espacio reúne diseño, tecnología y movilidad, integrando vehículos eléctricos y prototipos de conducción autónoma.
Hyundai Palisade 2026, innovación funcional
Jun Ho Kim, diseñador Senior de Hyundai Motor Company en Corea del Sur, es el encargado del desarrollo de la nueva generación de Hyundai Palisade, que ahora destaca por elegancia, innovación funcional, sofisticación, solidez y tecnología avanzada.
Manejamos el Hyundai Palisade 2026, un vehículo que se coloca como el buque insignia de la marca.
Ahora llega en su versión híbrida, equipada con un motor de cuatro cilindros con 2.5 litros turbo de 262 hp a 5 mil 800 rpm y 356 lb-pie de torque a 4 mil 500 rpm, combinado con un motor eléctrico que añade 64 caballos para una potencia total de 334 hp.
Planta de Ulsan, una "ciudad industrial"
También visitamos la planta de Ulsan, Corea del Sur, fundada en 1968, donde se fabrica el Palisade, algunos modelos Genesis (marca de lujo del grupo que por ahora no se vende en México) y vehículos eléctricos.
Esta planta se ubica dentro del top tres de las fábricas automotrices más grandes del mundo, con más de 5 millones de metros cuadrados y una capacidad de producción superior a 1.4 millones de vehículos al año, lo que equivale a alrededor de 5 mil 600 autos producidos diariamente.
Es literalmente una “ciudad industrial”, con su propio puerto marítimo, hospital, estación de bomberos y red de transporte interna.
Además, reúne todas las etapas del proceso de manufactura como estampado, soldadura, pintura, ensamble y pruebas finales, en una cadena altamente automatizada.
Ulsan es también un referente mundial en producción sustentable, con sistemas de energía renovable, reciclaje de agua industrial y reducción de emisiones.
En la planta laboran más de 34 mil personas impulsando una cultura de innovación, precisión y mejora continua.
AG