Aula

Universidad organiza cabo el Noveno Encuentro Internacional “Investigación y Salud”

Este encuentro es el resultado del esfuerzo conjunto de académicos, estudiantes, investigadores y profesionales de la salud, para mejorar las condiciones de vida a través de la ciencia.

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Laguna, en coordinación con Anthony Nolan Research Institute (ANRI) de Reino llevaron a cabo el Noveno Encuentro Internacional “Investigación y Salud”, en modalidad híbrida, y el Quinto Foro de Egresados.

Las actividades se realizaron con el objetivo de formar investigadoras e investigadores con visión crítica, ética y científica, capaces de generar conocimiento pertinente y aplicable a los desafíos contemporáneos de la medicina y las ciencias de la salud.

La inauguración se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Medicina tuvo, donde asistió la coordinadora de UL, Sandra López Chavarría, la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT) en la Región Laguna, María Elena Fernández Haggar; al igual que el director del Centro de Investigación Biomédica (CIB), Francisco Carlos López Márquez.

Además, la secretaria académica, Sandra Araceli Sicsik Ayala; la secretaria administrativa, Claudia Leticia Hernández Vallejo, el jefe de posgrado, Rubén García Garza, docentes, comunidad estudiantil, egresadas y egresados del plantel, menciona una publicación hecha por la universidad.

La coordinadora de Unidad Laguna, comentó que este encuentro es el resultado del esfuerzo conjunto de académicos, estudiantes, investigadores y profesionales de la salud, quienes se esmeran por mejorar las condiciones de vida a través de la ciencia, el conocimiento y la colaboración.

En el caso de los egresados, mencionó que este foro representa una oportunidad única para aprender, debatir y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que la investigación en salud presenta, pues a medida que se avanza en el conocimiento y en la aplicación de nuevas tecnologías, se abren un sinfín de posibilidades para mejorar el bienestar humano.

El encuentro se ha consolidado como un espacio de convergencia se presentan los avances y resultados.
Exposiciones del Encuentro Internacional “Investigación y Salud”. (cortesía)

Divulgación científica

Por su parte, Fernández Haggar señaló que, con la realización de este evento se aporta a la comunicación y la divulgación del conocimiento que es de suma importancia en el sector salud, el cual dijo es una prioridad para el gobierno del estado de Coahuila y en el que más se ha invertido en la presente administración.

Cabe señalar que el Encuentro Internacional de Investigación en Salud, a lo largo de sus nueve ediciones, se ha consolidado como un espacio de convergencia donde estudiantes, profesores e investigadores presentan los avances y resultados de sus proyectos de tesis e investigaciones en curso, fomentando el análisis crítico, la innovación metodológica y la formación científica.

En esta edición, fue copartícipe la Athony Nolan Research Institute, reconocida internacionalmente por su liderazgo en la investigación sobre trasplantes de médula ósea, inmunogenética, compatibilidad HLA y biología de las células madre hematopoyéticas.

También el encuentro se destacó por la inclusión del conversatorio titulado “Células T Reguladoras: avances moleculares y aplicaciones clínicas a la luz del Nobel 2025”, a cargo de María Victoria Legorreta Haquet, investigadora de la Unidad de Inmunología del Centro Médico Nacional Siglo XXI y Sandra Araceli Sicsik Ayala, especialista en Reumatología.

Así mismo, se contó con la participación de profesores y conferencistas de talla internacional, quienes compartieron los avances más recientes en inmunología, terapias celulares, farmacología traslacional, medicina regenerativa, neurociencias, salud pública, epidemiología clínica y biotecnología aplicada.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.