Aula

Con foro de Mujeres exitosas conmemoran el Día de la Mujer

La UAAAN tendrá diversas actividades para que este 7 de marzo para alumnas, docentes y personal administrativo conozca la trayectoria de mujeres que inspiran en diferentes áreas

Grandes mujeres que abrieron el camino a tantas otras que, en su lucha por la igualdad, han hecho del mundo un lugar más justo y con más oportunidades, son quienes estarán presentes en el foro: Mujeres exitosas en un mundo de hombres que organiza la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

La cita es este viernes 7 de marzo a las 10:30 en el auditorio Carlos Martín del Campo de la UAAAN, evento que además contará con conferencias y actividades artísticas para disfrutar de una mañana especial.

El programa comienza a las 9:30 de la mañana con el curso Implementación de biotecnologías en los alimentos, enfocado a un taller de lácteos a cargo de las instructoras Cristina Esparza Alcalá y Yolanda Celayo Alba.

Posteriormente se iniciará con el registro al foro de Mujeres exitosas en un mundo de hombres, para luego dar paso a la participación del mariachi de la UAAAN. Más tarde, Dolores López Magaña compartirá información sobre el procedimiento interno en situación de acoso.

Así mismo quien desee contará con orientación jurídica en situación de acoso, Rubén Chávez de la Fuente estará para escuchar y orientarlas. Para concluir los asistentes podrán disfrutar de la presentación de la rondalla de la universidad, que acompañado por la joven Getsemaní Cordero, interpretarán melodías para dar por concluido el evento.

¿Qué dice la agenda de Desarrollo Sostenible?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala que el Día Internacional de la Mujer 2025 estará enfocado en la temática “Para las mujeres y niñas en Toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, con el objetivo de ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás.

Este año se analizan las acciones y medias en tres temas que son: Fomento de los derechos de las mujeres y niñas. Luchar por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.

Así como la Promoción de la igualdad de género. Afrontar barreras sistémicas, desmantelar el patriarcado, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas, incluidas las jóvenes, para garantizar la inclusión y el empoderamiento y finalmente el Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para niñas y mujeres jóvenes, de modo que puedan liderar e innovar.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.