El Tecnológico de Monterrey, en acuerdo con las autoridades de cada estado en el que tiene presencia y bajo estrictos protocolos sanitarios, reporta en su boletín de prensa que concluirá el mes de mayo con aperturas en al menos 90% de sus campus y está listo para iniciar el período académico de Verano y semestre Agosto-Diciembre 2021 en modalidad híbrida.
Desde enero de 2021, la Institución ha reabierto actividades académicas y de bienestar voluntarias en 16 campus y ocho preparatorias, y ha habilitado el formato híbrido del modelo HyFlex+ Tec en seis ciudades. El Tec se encuentra en constante análisis de la evolución de la pandemia por covid-19 para guiar la toma adecuada de decisiones en beneficio de su comunidad.
Víctor Gutiérrez, rector de Operaciones del Tec de Monterrey, destacó: “Desde hace varios meses, nuestros campus están preparados para operar en formato presencial e híbrido; este avance es muy positivo y acelera nuestra vuelta a las actividades presenciales para los estudiantes que así lo deseen.”

La Institución continuará con el despliegue del modelo HyFlex+Tec, a través de la implementación de las siguientes acciones:
- Parte de la oferta educativa contemplará distintos formatos:
a) Presencial: en algunos grupos, el 100% de los estudiantes inscritos podrá acudir presencialmente a todas las sesiones del curso, con un aforo limitado.
b) Híbrido: permitirá tener sesiones de clase presenciales y a distancia, alternando a las y los alumnos de un grupo y aprovechando los recursos digitales.
c) Remoto: los estudiantes tomarán sus clases y sesiones a distancia a lo largo de todo el curso, el cual se transmitirá a través de herramientas tecnológicas.
- Los grupos en cada modalidad se irán activando de acuerdo a los aforos permitidos y alineados siempre con las pautas que dicten las autoridades.
- Se ofrecerán nuevas herramientas para enriquecer la experiencia de aprendizaje remota: Cursos de Nivelación Flexibles, Fortalecimiento de Competencias Prácticas, experiencias internacionales virtuales, recursos para apoyar la transición al mercado laboral y programas de vivencia probados con éxito este semestre: Unplugged Days, Pausas de Bienestar y Wellbeing Days.
Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado, puntualizó: “La experiencia híbrida no se limitará a las aulas: nuestra comunidad podrá participar en actividades de bienestar, servicios académicos, servicio social y diferentes programas, desde el período de Verano.”
La reconfiguración de espacios considera los más estrictos protocolos de seguridad e higiene establecidos a nivel global, entre los que destacan:
- Monitoreo de aguas residuales (MARTEC)
- Aplicación de pruebas PCR de saliva, aleatorias y focalizadas
- Trazabilidad de casos medianteherramientas tecnológicas
- Ventilación e instalación de filtros con tecnología en función del tipo de espacio
- Cafeterías y zonas de venta de alimentos con servicio de comida solo para llevar
- Aforos y señalización conforme a la normativa
- Servicios digitales en BiblioTEC y Learning Commons
Adicionalmente, el Tecnológico de Monterrey es la primera institución educativa en México en obtener la certificación mundial CovidClean, otorgada a organizaciones dedicadas a servicios de hospedaje para sus edificios de Residencias.

Contribución a la estrategia de vacunación
Desde el primer momento, el Tec ha colaborado en la implementación del Plan Nacional de Vacunación, a través de la participación de voluntarios, equipo médico y capacidades logísticas de nuestros campus en las jornadas de Nuevo León, Estado de México y Chiapas. En todo momento acompaña sus procesos de la mano de TecSalud para implementar protocolos y sigue los lineamientos y mejores prácticas de organismos nacionales e internacionales.
Invitan a conocer más sobre el arranque del próximo período académico a través del siguiente video. Igualmente, en el sitio de Regreso Consciente se encuentra toda la información relacionada con el retorno gradual a los campus del Tecnológico de Monterrey.