Con motivo del 330 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico y la Universidad del Claustro de Sor Juana, convocan a artistas escénicos profesionales a participar en el primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica Sor Juana Inés de la Cruz.
Con esta convocatoria, las instituciones buscan fomentar la apreciación, revisitación y recuperación de la dramaturgia clásica, barroca mexicana y europea, a través de montajes escénicos contemporáneos, previamente producidos y estrenados, con el propósito de generar rutas de exhibición y circulación, redimensionando su valor en la escena teatral actual.

Igualmente, esperan generar el encuentro de la comunidad artística y académica, así como de público especializado, a través de mesas de reflexión para abrir el diálogo en torno a textos clásicos barrocos y su intersección entre lo clásico y lo contemporáneo.
Para esta convocatoria, se aceptarán artistas escénicos mayores de 18 años, con trayectoria profesional comprobable de tres años, que formen equipos de trabajo artístico y que cuenten con un proyecto de puesta en escena de textos clásicos del barroco mexicano y europeo en versión contemporánea, previamente producidos, estrenados y aptos para diversos públicos.
Señalan que la duración de la puesta en escena o espectáculo propuesto no deberá ser menor a 40 y mayor a 90 minutos. El equipo designará a una persona responsable del proyecto que será representante del equipo para fines administrativos y de interlocución. Los integrantes solo podrá inscribir un proyecto de puesta en escena a la presente convocatoria.
La recepción de proyectos se llevará a cabo a través del correo electrónico: convocatorias.helenico@cultura.gob.mx. Esta quedará abierta hasta el 25 de julio de 2025. La publicación de resultados se dará a conocer el 29 de agosto de 2025 en los sitios web: helenico.gob.mx y elclaustro.mx; así como en las redes sociales del Centro Cultural Helénico y de la Universidad del Claustro de Sor Juana.