Aula

Sin riesgo el ciclo escolar para casi 3,000 alumnos de UAL

El Rector Omar Lozano Cantú hace un llamado a los alumnos de la institución a seguir atendiendo sus procesos educativos desde casa, pero también a destinar tiempo para la conexión familiar.

La Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) registró el primer programa de educación a distancia de Coahuila y tras más de 15 años de experiencia en aprendizajes no presenciales, está preparada para continuar con el ciclo escolar incluso si la decisión es el no regreso de alumnos a los planteles.

​El Rector Omar Lozano Cantú detalló que UAL determinó que sus alumnos continuaran sus aprendizajes en casa una semana antes de que la autoridad educativa advirtiera que era necesaria la suspensión académica. “Se realizaría un congreso universitario esa semana y ante la aglomeración de alumnos decidimos suspenderlo”.

Tras más de 15 años trabajando en la modalidad de educación a distancia y capacitando a maestros para impartir catedra en línea, Lozano Cantú considera que la experiencia ganada luego de ser el plantel con el primer nodo de CUDI internet 2 académico, les permitió una rápida reacción, a pesar de que reconoce que a las universidades la contingencia por el covid-19 les tomó intempestivamente.

Además de renovarse en el modelo educativo, la Universidad Autónoma de La Laguna esta por inaugurar su alberca y poner la primera piedra para un nuevo edificio.
Omar Lozano Cantú, rector de la Universidad Autónoma de La Laguna. (Claudia Luévano)

Esta universidad dispone de una plataforma diseñada para soportar educación a distancia, además todos los alumnos tienen derecho a paquetes Microsoft en sus dispositivos por ser estudiantes de UAL.

Algunos maestros usan Google Classroom, entre otros usan también diversos sistemas de videoconferencias como Zoom.

La universidad que en La Laguna cuenta con 2,972 alumnos en todas las modalidades, ha sostenido reuniones entre maestros, coordinadores y directores académicos para establecer estrategias y garantizar que los alumnos aprendan en línea como si estuvieran en el salón de clases.

Sobre la reacción de los escolares, el rector señala que su actitud ha sido muy favorable, aunque admite que quienes han probado la educación a distancia saben que el trabajo es arduo y, en ocasiones, demanda 6 o 7 horas al día e implica incluso más tiempo escolar que la educación presencial.

A los alumnos de UAL, el rector les pide que sigan estudiando en casa y cumpliendo con sus trabajos escolares, pero también les sugiere que participen en actividades domésticas y vean este momento como un espacio para convivir más con su familia, para aprender aquello que no se habían dado tiempo, tareas sencillas pero que hacen mejores personas.

Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Milenio Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.