Dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), fueron reconocidas a nivel nacional con el Mérito Estudiantil 2025 que otorga la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), por su excelencia académica e innovación tecnológica en el campo de la ingeniería bioquímica.
Se trata de Celeste Fidencia Gracia Rodríguez, alumna del Doctorado en Ingeniería Bioquímica, y Laura Arely López Gámez, estudiante de la misma carrera a nivel licenciatura, quienes fueron seleccionadas entre más de 600 universitarios de todo el país.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos, donde Celeste Gracia fue distinguida en la categoría Académica, mientras que Laura López fue galardonada en la categoría de Innovación Tecnológica.
Celeste Gracia es Licenciada en Biotecnología Genómica por la UANL y Maestra en Ingeniería Bioquímica por la UAdeC. Su experiencia en investigación incluye áreas como biología molecular, bioinformática y el desarrollo de soluciones biotecnológicas para la biorremediación ambiental.
Actualmente, trabaja en la modificación genética de la planta Arabidopsis thaliana para tolerar el estrés por arsénico, tecnología con potencial para reducir la contaminación por metales pesados en la región Lagunera. Ha realizado estancias en instituciones como West Virginia State University, UNAM y UASLP, y ha publicado en revistas científicas como Heliyon e International Journal of Molecular Sciences.
Innovación desde lo local
Por su parte, Laura Arely López Gámez ha desarrollado soluciones sostenibles de biorremediación, destacando con un proyecto que utiliza residuos de mezquite y bacterias ureolíticas para elaborar un biocarbón funcionalizado, actualmente en proceso de patente.
Entre sus contribuciones más relevantes se encuentra la mejora de la fertilidad del suelo con efluentes de biodigestores, así como la eliminación de arsénico mediante biotecnología aplicada bajo principios de economía circular. Estos trabajos han sido reconocidos por el COECYT, la REDNACECYT, y premiados en ferias científicas estatales y nacionales.
El galardón que otorga la SMI tiene como objetivo enaltecer las acciones estudiantiles relacionadas con la ingeniería, además de impulsar el desarrollo profesional de jóvenes con alto potencial científico y técnico, en un país que demanda cada vez más soluciones tecnológicas sostenibles.
edaa