Aula

¡Ya casi fin de semana! Prepárate para un fin en el Arocena

Siempre es un buen momento para compartir con los seres queridos, pero qué mejor que hacerlo con actividades divertidas para toda la familia

Llega el fin de semana, y en ocasiones no sabemos qué hacer o a dónde ir y sobre todo que sea accesible para disfrutarlo toda la familia. Es por ello que aquí te dejamos algunas opciones para compartir con tus seres queridos en los siguientes fines de semana.

Si te gusta la lucha, en el Edificio Russek del Museo Arocena se encuentra la exposición Katharsis, imágenes de la lucha libre en México, 1940 - 2007 procedentes de las Colecciones fotográficas de Fundación Televisa.

La muestra es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del reino de la lucha libre mexicana. Las imágenes, producidas como encargo periodístico cubren un periodo de casi siete décadas de este deporte.

Pero si lo tuyo es el cine, el Museo tiene un programa de películas para complementar la exposición, empezando el 2 de abril, a las 4 de la tarde con "Un México Perro. El héroe verdadero", que cuenta las glorias y las tristezas del Can de Nochistlán. Con entrevistas a su propia familia y a un nutrido grupo de luchadores que pelearon contra el Perro Aguayo, esta película rinde homenaje a la última leyenda del pancracio mexicano.

Y el domingo 3 de abril, a la misma hora, se proyectará "La leyenda de una máscara", historia del popular luchador y protagonista de locas aventuras, historietas y películas mexicanas: El Ángel Enmascarado. Al morir éste, el reportero de una publicación deportiva recibe la encomienda de averiguar cuál fue la verdadera personalidad del héroe. En su búsqueda, el periodista descubre que el legendario enmascarado defendió con gran celo su identidad oculta, aunque una oscura intriga, perpetrada por sus socios, ensombrece la verdad.

El Museo Arocena tiene también para chicos y grandes el cuentacuentos "El hombre que el agua se llevó", es un relato tepehuano del sur de Durango que narra la historia de un hombre que nadaba a las orillas de un río, de repente se lo llevó la corriente. Su familia lo busca y lo busca, pero nunca lo encuentran, sin embargo, aquel hombre que se lo llevó la corriente logra sobrevivir pero no recuerda su vida pasada.

La invitación es el domingo 13 de abril, 12:00 del medio día con presentación en vivo a cargo de Erón Vargas Salcido, actor, mimo-clown y cuentacuentos. Si deseas asistir debes considerar que por seguridad sanitaria el aforo está limitado a 80 personas. Así que llega puntual y porta tu cubrebocas, ya que es obligatorio.

Así que ya sabes, si deseas pasar un fin de semana en familia, el Museo Arocena cuenta con exposiciones, cuentacuentos y programas de cine sin costo alguno y abiertos al público en general.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.