Aula

Invitan a seminario para hablar sobre salud mental

El objetivo de este seminario es brindarle a la sociedad herramientas emocionales y hacer conciencia e importancia de la salud mental.

Con el fin de conmemorar el Mes de la Salud Mental, cinco conferencistas especialistas en el tema estarán brindando temas sobre salud mental en el seminario Abraza Tu Ser, que se llevará a cabo el 24 de octubre de 2025.

Xóchitl Evelyn Robles García, psicoterapeuta y fundadora del Centro Psicológico Mi Ser, comenta que este es el segundo seminario se llevará a cabo en el Auditorio del Museo Arocena de 6 de la tarde a las 9 de la noche, con el objetivo de brindarle a la sociedad herramientas emocionales y hacer conciencia e importancia de la salud mental.

“Este mes se hace conciencia sobre la salud mental, y justo brindamos este tipo de espacios para el público en general, mayores de 15 años, que puedan ir a ese seminario para brindar todo este tipo de herramientas emocionales”, menciona Robles García.

Los temas principales que se estarán abordando en esta ocasión harán referencia a la codependencia, el duelo, lo difícil que puede ser soltar a las personas que se aman, identificar las emociones que se tienen en esos casos y cómo ayudar a las personas que pasan por una pérdida a volver a conectar con la vida.

Los temas que se tocarán en esta edición son los siguientes:

  • Pérdidas y resiliencia. Entender el proceso no significa que nos duela el corazón, a cargo de la licenciada Berta Peña
  • El precio de sostener lo que te rompe, por Araceli Quiñones.
  • Educación integral, ¿para qué? Hecho por Alejandra Nájera.
  • Convierte el dolor en propósito, la transformación que habías sentido en tu vida, de Carla García
  • Renuncio a ti para salvarme a mí, dirigido por Xóchitl Robles.

“Somos cinco conferencistas que vamos a llevar a cabo estos temas concretos y para brindarles esta información y estas herramientas y posterior a las conferencias, llevar un acompañamiento de brindar un taller una vez al mes para las personas interesadas de continuar trabajando su salud mental”.

Los temas principales que se estarán abordando en esta ocasión serán la codependencia y el duelo.
Xóchitl Evelyn Robles García, psicoterapeuta y fundadora del Centro Psicológico Mi Ser. (cortesía)

Adolescentes resilientes

Estos temas van dirigidos a personas desde los 15 años, y esto es justamente para que adolescentes y jóvenes puedan tener herramientas para salir delante de situaciones que puedan ser una pérdida, como la muerte de un familiar o la separación de pareja e incluso amistades, pues, a palabras de Xóchitl, quien atiende a este rubro principalmente, se les dificulta la manera de cómo trabajar o incluso no expresan sus emociones.

“Yo espero que a través de estas conferenciasellos vayan adquiriendo estas herramientas y no repriman su emoción, sino la comprendan, analicen y sean conscientes de que es esencial expresarla y hay que trabajarla para así sanar también. Necesitamos herramientas emocionales para poder llevar a cabo nuestra salud mental”.

Para mayores informes, es necesario contactarse por medio de las redes sociales del Centro Psicológico Mi Ser para conocer más sobre estas conferencias.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.