Aula

Jóvenes egresados vuelven su proyecto final de carrera en cortometraje exitoso

Lo que empezó como una carta de amor para los padres de los egresados se ha convertido en un cortometraje que se ha presentado en diversos festivales alrededor del país.

Egresados de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales (IAEV) de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGOP) lograron hacer de un proyecto final de su carrera, una obra que es mostrada y celebrada alrededor del país, presentándose en diversos festivales, como el Festival de Cine Infantil Churumbela 2025, en Yucatán.

Laura Belém Favela Pérez, productora del cortometraje Mi Amado Hijo, cuenta que este cortometraje nació como un homenaje para los papás de todos los involucrados en el proyecto, pues al ser su último filme como estudiantes, querían agradecerles por su apoyo para alcanzar sus sueños.

“Nuestro cortometraje habla totalmente sobre la familia, sobre los lazos familiares que trascienden incluso después de la muerte. En la historia, nuestro protagonista Macario pierde a su madre, y al perder a su madre pierde uno de sus pilares de la vida, y eso hace que pierda un poco la atención a su hijo, pero el amor trasciende esa barrera entre madre e hijo y lo ayuda a conectar otra vez”, relata Favela Pérez.

Reconocimiento nacional

A partir de que realizaron este cortometraje, fue postulado a diversos festivales, siendo seleccionado en algunas muestras desde el año pasado. En 2024 fueron parte del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), al igual que en Muestra de Cine de Coahuila. Este año, se presentaron en Paloma Interina 2025,Cine de Oro, que es de Veracruz y ahora en Yucatán.

“Con esos festivales nuestro cortometraje pudo llegar a muchos lugares, como a Veracruz, Yucatán, Ciudad de México, Durango, Puebla y más. Nuestro cortometraje este año sí tuvo la difusión que nosotros nunca nos esperamos, incluso tuvimos la oportunidad de ser agregados a la plataforma de Letterbox, donde nos puede calificar las personas”.

Con estas oportunidades, los jóvenes se encuentran agradecidos y orgullosos de que este proyecto escolar, el cual se inició con amor, sea reconocido en el país, tanto por su realización como por el mensaje que lleva.

¿Qué se siente ser parte de este proyecto?

“Con este recibimiento, me siento segura de que tenemos el poder creativo de llegar a más lugares, no solo quedarnos aquí en La Laguna, siento que nuestras historias pueden llegar a incluso salir del país, yo siento que esto nos da un poco más la confianza de poder seguir creando, de que nuestras voces son importantes y que nuestras historias impactan en las personas”.

Con este trabajo, también se siente motivada a seguir en este camino de crear historias y que, sin importar edad, de donde vengan y sus recursos, siempre que tengan algo que contar, será un motivo suficiente para seguir adelante y cumplir sus sueños.

Este cortometraje empezó como un trabajo final de carrera y hoy se encuentra en festivales en todo el país.
Parte del equipo del cortometraje Mi Amado Hijo. (cortesía)

Concluye agradeciendo el apoyo de familiares y amigos para lograr sus sueños y a todo el equipo que hace posible que Mi Amado Hijo sea una realidad: Naim Odai Palacios García, director; Jadahi Galicia Chávez; Jesús Emmanuel Lozano Vaquera; Guillermo Rojas Ríos; Laila Fernanda De La Rosa Perales; Mariana Delgado Lugo; Luis Ángel Llera Vargas; Tania Cantú Jaik; Jesús Enrique Hernández Alvarado; Karla Deyaneira Ortega Gónzalez y Marco Antonio Ochoa Gúzman

Igualmente, a las voces que le dan vida a los personajes, Uziel Montes Pérez, Alejandra Plata y Jonatan Ruvalcaba, pues sin ellos, este trabajo no habría tenido el impacto que ha tenido durante este tiempo.

“Me gusta mucho que La Laguna cada vez esté más interesada en estos proyectos, ya sean escolares o proyectos independientes, cada vez somos más en La Laguna que hacemos proyectos como cortometrajes, cine, y eso enriquece a la región y nos pone en el mapa”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.