Como parte del compromiso que la Red de Divulgación Científica del Norte de México tiene con la sociedad en cuanto a temas de prevención, brindará un taller de brigadas internas de protección civil para el público en general que esté interesado en participar.
Daniel Ríos Reyna, doctor en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y, presidente de la Red, explica que se abordará sobre primeros auxilios, prevención y combate de incendios, uso y manejo de extintores, evacuación y búsqueda y rescate.

"Buscamos que dentro de los eventos que tenemos en la Red se vaya plasmando cada vez más la cultura de la prevención y gestión de riesgos, así como todo aquello que se necesita para tener consideraciones previas si es que llegara a presentar algún incidente, de tal forma que el personal que colabora dentro de la Red tendrá un conocimiento previo sobre cómo deben prevenir accidentes, anticiparse a situaciones para que no haya eventos adversos, y en caso de que se lleguen a suscitar, saber cómo actuar apropiadamente", dijo Ríos Reyna.
Ríos Reyna recalca que la capacitación está abierta al público en general, "originalmente se pensó para miembros de la Red, así como para personal del Museo del Acertijo, sin embargo se invita a quienes deseen integrarse y estén interesados en aprender sobre prevención".
La liga de registro a curso de brigadas internas de protección civil es https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_i5n4wzjH5SbKr5etS9r89Va94pWPYncjyQsnR9p_uUxCWA/viewform Si no lograron hacerlo, el sábado pueden llegar poco antes de las 9 de la mañana para registrarse y ser parte de la capacitación.

"Estamos convocando a las 8:30 para previo registro para comenzar a las 9 de la mañana, se tiene una cuota de recuperación de 300 pesos para quienes aspiren a tener su constancia de habilidades DC -3 de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, a quienes no requieren dicha constancia será un costo menor para gasto de materiales, práctica y otros".
Para concluir, Daniel mencionó que es importante que las personas se interesen en estos temas, "una ambulancia cuando es solicitada puede tardar hasta 30 o 40 minutos y muchas veces no se dispone de ese tiempo para salvar una vida, por lo que la gente debe procurar tener conocimientos básicos para poder ser un primer respondiente en estas situaciones".
Dicho evento será este sábado 2 de agosto de 2025 a partir de las 8:30 de la mañana, la capacitación tendrá como sede el Museo del Acertijo en Gómez Palacio en modalidad híbrida. Al final del curso de entregará una constancia de habilidades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como de asistencia y a quienes participen en línea se les dará diploma de participación.