Aula

Cuida tus emociones en este Día Internacional de la Mujer

Cuidar la salud mental en esta fecha en la que se pueden mover diversas emociones poco placenteras es necesaria, pues de esa manera también se honra a las antecesoras que lucharon.

La marcha en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer es un acto que representa lucha y resistencia, al igual que un recordatorio de la justicia que se necesita por aquellas que no están. No obstante, este tipo de actos también pueden mover fibras sensibles que deben ser expresadas para poder sanar de las situaciones adversas que, como mujeres, muchas experimentan.

La psicoterapeuta María José Salazar Terrazas señala que es en estas fechas en las que muchas mujeres señalan experimentar sentimientos de angustia, frustración, ansiedad, tristeza, coraje, odio, impotencia, entre muchas otras sensaciones que no son placenteras.

“Realmente son impredecibles los efectos que pueden experimentar las mujeres el día 8 de marzo y todo dependerá de su experiencia de vida. El no gestionar estas sensaciones adecuadamente, puede hacer que la somaticen, generando así que un malestar emocional se convierta en uno físico”, declara.

Muchas mujeres señalan experimentar sentimientos de angustia, frustración, ansiedad, tristeza, coraje, entre otros.
María José Salazar Terrazas, psicoterapeuta. (cortesía)

Considera que, en el caso de las mujeres que se sienten sobrepasadas en estas fechas, es importante que busque atenderse psicológicamente, pudiendo asistir a una terapia de ser posible, o buscar grupos de crecimiento en donde pueda externar de manera segura las sensaciones que están experimentando, pero nunca guardarse lo que sienten.

Hace hincapié en el autocuidado como una manera de valoración propia. “Aprender a voltear a verte con amor es una tarea importante que es necesario desarrollar para generar una vida de calidad, es tiempo de amarte, es tiempo para estar para ti y para atenderte”.

Igualmente, indica que el autocuidado emocional es una manera de honrar a las ancestras que lucharon y por las mujeres que siguen resistiendo por los derechos que como mujeres hasta hoy se tienen; donde el amarse a una misa y valorar cada sentimiento, cada emociones, cada sueño es esencial para crecer y avanzar.

Grupos de apoyo

Estos espacios buscan ser unos de confianza, total discreción y libertad en los que la persona no se va a sentir juzgada, respetando los silencios y los tiempos de cada una porque todas las emociones y opiniones son tomadas en cuenta.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.