Aula

En el Día Internacional de la Mujer, realizan picnic entre amigas

Alumnas de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, Unidad Gómez Palacio se congregaron para compartir una mañana de solidaridad

Compartir experiencias, escucharse unas a otras y fraternizar, es lo que se vivió durante el picnic violeta, el viernes 8 de marzo de 2024 en las canchas de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Unidad Gómez Palacio.

Una mañana llena de anécdotas y solidaridad es lo que compartieron las estudiantes de las diferentes carreras de la FACSA. Las canchas lucieron adornadas con globos rosas y morados, y a la entrada al lugar, cada una de las asistentes recibió un listón lila.

Anahí Ramos González, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Psicología y organizadora del evento, mencionó que esto se realizó para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, evento que contó con la presencia de Hilda Vázquez (sexóloga) y Laura Hernández (psicoterapeuta) quienes dictaron una conferencia a las asistentes y hablaron sobre este día y su relevancia.

Este picnic se realiza cada año, pero este 2024 se trató de darle un poco más de relevancia
Daniela Margarita Loya y Anahí Ramos González, estudiantes de la carrera de Psicología en FACSA-UJED. (Claudia Lúevano)

"Algunas de las asistentes compartieron experiencias que vivieron durante su vida, además que trabajaron en un tendedero para que quien lo deseaba, pegara mensajes o fotografías sobre esta fecha".

Anahí señaló que este picnic se realiza cada año, pero este 2024 se trató de darle un poco más de relevancia ante los hechos de violencia que viven algunas mujeres, "queremos que el tema de la agresión contra las mujeres se conozca y sea escuchado por todos. Espero que la mayor parte de las alumnas asistan pues es un tema muy importante y todas nos tenemos que juntar para lograr un cambio real", resaltó.

Alumnas y docentes estuvieron presentes durante el picnic, en el que grupos de amigas se organizaron y llevaron su manta para tener una convivencia en armonía. Además compartieron alimentos para hacer de esa mañana un recuerdo especial.

Finalmente Anahí sostiene que le hace muy feliz que se le esté dando más importancia al tema de acoso a las mujeres, "esto es gracias al apoyo de muchos y muchas". Por su parte Daniela Margarita Loya, quien cursa el segundo semestre de la licenciatura de Psicología, dice a todas las chicas que, "no tengan miedo de hablar y que se sientan seguras porque estamos para apoyarnos como mujeres".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.