Hacer presentaciones puede ser una situación en la que estudiantes se sientan presionados, especialmente si es una defensa de tesis, pues esto es crucial para obtener la titulación en algunas universidades. Sin embargo, la confianza y conocimiento en el tema serán los mejores aliados para lograr el mejor resultado.
El sitio web de Compilato, el cual se dedica a la detección de plagio en documentos para los docentes, menciona que esta presentación tiene como objetivo el validar y valorar todo el trabajo realizado por el estudiante, ya sea una tesis de investigación o una tesis profesional.
Este tipo de presentaciones se hacen frente a un jurado, por lo que es necesario sintetizar y defender sus elecciones metodológicas y teóricas, demostrar su capacidad de análisis y presentar los resultados del proyecto. Con esto se demuestra que el alumno tiene dominio en el tema, habilidad para responder preguntas y capacidad para entablar un diálogo en torno al trabajo.
La Universidad de Colima comparte algunos consejos antes de hacer la presentación, al prepararla y durante ese momento para generar un buen resultado.
Antes de la presentación
- Preguntar sobre las características del salón donde se hará la presentación: tamaño, equipo disponible.
- Procurar tener todo el material listo varios días antes de la presentación.
- Presentarse con anticipación: puedes examinar el lugar para elegir la mejor posición para la presentación, verificar que la presentación se pueda proyectar correctamente.
- Confirmar fecha y hora.
Al preparar exposición
- Es importante pensar detenidamente en el tema y elegir qué ideas principales guiarán la exposición.
- Escribir un guión de lo que se dirá tomando en cuenta 4 partes: introducción a la exposición, introducción al tema, núcleo y conclusiones.
- Practicar la exposición varias veces en privado.
Durante la presentación
- Hablar despacio, con voz tranquila y lo más clara posible.
- Evitar el lenguaje coloquial
- Hacer contacto visual con las personas.
- Explicar de manera lógica, amena y clara.
- Al describir una diapositiva de texto, explica en orden punto por punto.
- Evitar moverte de un lado a otro.
- No leer el material de las diapositivas, explícalo.
- Comenzar con una frase introductoria y concluir con los agradecimientos.