La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) aprobó tres proyectos enfocados en la protección del Cañón de Fernández, por medio de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), campus Gómez Palacio, participando activamente en las iniciativas dentro de la Convocatoria 2025 para la Protección del Cañón de Fernández.
El Cañón de Fernández es un espacio reconocido como sitio Ramsar e incorporado al Área de Protección de los Recursos Naturales “Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera”. Se considera un ecosistema clave para la región, pues contribuye a la recarga de acuíferos, la regulación climática, la calidad del agua y la conservación de la biodiversidad.
Los proyectos aprobados buscan atender problemáticas ambientales específicas y fortalecer la vinculación entre la ciencia y las comunidades locales. El director de la FCB-UJED, Fernando Alonzo Rojo, destacó la relevancia de estas iniciativas como ejemplo del compromiso institucional con la conservación ambiental y la vinculación social, informan en un comunicado expedido por la institución.
¿Cuáles son los proyectos?
El primer proyecto, “Diagnóstico y mapeo para el control del carrizo”, desarrollado por el Laboratorio de Geomática de la FCB-UJED, utilizará drones y cámaras multiespectrales para mapear la cobertura vegetal a lo largo de 17 kilómetros del Cañón, delimitando las zonas afectadas por la invasión del carrizo, una especie exótica que altera el equilibrio del ecosistema y compite con la vegetación nativa.
El segundo, “Cooperación comunitaria para el control del cangrejo rojo (Procambarusclarkii)”, lo hará el Laboratorio de Ecosistemas Dulceacuícolas de la FCB-UJED. Se enfocará en capacitar a ejidatarios y habitantes para implementar un plan de control biológico y monitoreo de esta especie invasora que amenaza la biodiversidad del área.
El tercer proyecto, “Transversalidad de género para la gobernanza del agua”, impulsado por la Asociación Mujeres en la Ciencia de La Laguna, busca integrar la perspectiva de género en la gestión del agua mediante un diagnóstico sobre la participación de las mujeres en la economía y gobernanza del Cañón de Fernández.