Aula

Universidad genera proyectos para Parras de la Fuente

Estos proyectos buscan ser de beneficio para la población de este Pueblo Mágico en aspecto como turismo y la recuperación de costumbres y tradiciones de esta región.

Con la finalidad de que los estudiantes generen proyectos que ayuden a fortalecer y atraer el turismo a Parras de la Fuente, así como reconocer su patrimonio histórico, el Tec de Monterrey lleva a cabo la Experiencia Verano Tec 2023 en el Pueblo Mágico.

Estudiantes de diferentes ciudades del país tienen como punto de encuentro académico la "Cuna de la Vitivinicultura en México" y de la mano de empresas como Rivero González, Fábrica La Estrella, Nikaui.parras (promotora turística) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan en la generación de iniciativas para atraer visitantes y rescatar la tradición.

Algunos de los proyectos que desarrollan y se presentarán a finales de julio, son la documentación del patrimonio arquitectónico e histórico del panteón de San Antonio, éste de la mano del INAH, con el fin de generar un catálogo y material audiovisual del espacio. Además, con las empresas anteriormente citadas se impulsan nuevos e innovadores proyectos turísticos que engrandecen las costumbres y tradiciones de Parras de la Fuente.

El comunicado expedido por la institución señala que, al respecto, Jacqueline Giacomán, directora de la Escuela de Estudio Creativos del Tec campus Laguna destacó: "Buscamos apoyar a Parras con la profesionalización de toda la parte de servicios turísticos para que la ciudad se siga preparando para el crecimiento exponencial que está teniendo".

Con la Experiencia Verano Tec 2023 en Parras de la Fuente, el Tecnológico de Monterrey cumple un año trabajando.
Participantes de Experiencia Invierno Tec 2023

Con la Experiencia Verano Tec 2023 en Parras de la Fuente, el Tecnológico de Monterrey cumple un año trabajando. A lo largo de este tiempo han participado casi 100 alumnos de diferentes campus como lo son Laguna, Santa Fe, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, San Luis Potosí, Guadalajara, Estado de México, Toluca y Saltillo.

Entre las propuestas destacaron el año pasado se encuentran la generación de una ruta histórica digital, la capacitación de pequeños historiadores del Santo Madero y retomar la venta de vinos caseros tradicionales y "Qanat. El milagro en el desierto", siete colecciones de joyas inspiradas en la arquitectura, vitivinicultura y gastronomía de Parras.

Estas piezas fueron presentadas en una pasarela en la Plaza del Reloj, donde se contó además con la presencia y acompañamiento de artesanos locales, quienes fueron reconocidos por su oficio.

Por su parte, en la Experiencia Invierno Tec 2023, 51 alumnos colaboraron el Ayuntamiento de Parras, la vinícola Parvada y el sector hotelero y restaurantero de la localidad con el propósito de innovar las experiencias turísticas de los visitantes.

Asimismo, se realizaron actividades de servicio social con el objetivo de rescatar e inculcar la tradición como los huertos traspatios, la creación de una estancia digna para personas de la tercera edad, y la graduación de niños en situación vulnerable como historiadores.

Finalmente, antes de la Experiencia de Verano 2023, alumnos de Arquitectura realizaron un proyecto de valor con la Fábrica de mezclilla La Estrella para el aprovechamiento de su espacio con valor histórico.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.