La emoción invade a los alumnos de la carrera de Comunicación de Ibero Torreón, ya que fueron seleccionados con su cortometraje para ser parte de ¡La Primer Ventana al Cine en México! tras participar en el Rally Universitario organizado por el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) por su siglas en inglés.
Este concurso de cortometrajes que ofrece la primera oportunidad a los jóvenes creadores de todo el país de filmar profesionalmente una historia con el objetivo de empoderar a los alumnos seleccionados para incursionar profesionalmente en el cine.
Daniela Márquez García y Uriel García Lima, ambos de 21 años, nos relatan esta experiencia que aún los mantiene emocionados y listos para trabajar. El guión fue escrito por Uriel García y el equipo que está integrado por 10 personas que trabajaron perfeccionando dos guiones, pero fue "Ana juega a las escondidas", el seleccionado.

La historia relata el trayecto de una niña que está jugando a las escondidas, mientras ella cuenta, su entorno cambia ya que su familia y amigos desaparecen. Entonces empieza la trama en donde Ana comienza una aventura al buscar a sus seres queridos. "Estamos muy felices de que hayan elegido ese corto, los dos guiones que hicimos fueron con mucho esfuerzo, trabajamos muy duro, antes de enviarlos realizamos demasiadas correcciones", explica Uriel.
Manifiesta que gracias a que fueron seleccionados, estarán participando cada semana en un taller, en donde aún los guiones podrán tener cambios.
El equipo está conformado por los alumnos Uriel García, guionista y director de foto; Daniela Márquez, productora; Silvia Meléndez, directora; Estefanía Campa, asistente de producción; Brenda Salazar, diseño de producción; Mariana Rodríguez, arte; Regina Macías, sonido; Daniel Fernández, edición; Paulina Bucanan, asistente de dirección y Diego Fierro, asistente de fotografía.

Todos de diferentes semestre de la carrera de Comunicación pero que comparten su pasión por el cine. Daniela relata que ya tuvieron una primera visita en San Miguel de Allende en donde es la sede, ahí se les dio la introducción y se explicó cuál será el proceso de trabajo que estarán manejando durante seis meses, en donde todo el equipo tendrá que viajar básicamente cada fin de semana ya sea a San Miguel de Allende o Ciudad de México para participar en los talleres como lenguaje cinematográfico, montaje, dirección de actores, y otros más.
"Esto será principalmente para apoyarnos en lo que implica grabar el cortometraje que será en julio durante 48 horas".
Tanto Daniela como Uriel, explican que durante el taller, también se les brindó información sobre la plataforma de kickstarter la cual sirve para fondear los proyectos en busca de patrocinadores. "Nosotros lanzamos una campaña durante mes y medio y ahí trataremos de conseguir patrocinadores lo cual será también para costear viajes y estancias".
Uriel recalca que al ser seleccionados la emoción se desbordó en todos, incluso ahora la alegría sigue creciendo, "tenemos mucho trabajo para hacer y aumentará conforme se acerque la realización del corto, pero es a lo que todos queremos llegar, sabemos que cada vez será más fuerte pero es lo que nos gusta hacer, así que estamos felices, no solo porque vamos a representar a nuestra universidad sino también a nuestra ciudad".
Después del corto habrá una ceremonia de premiación y se verán los trabajos, "no sabemos con seguridad si habrá un premio, pero lo que sí conocemos es que nos dan la oportunidad de mandarlo a festivales para promocionarlo y con ello las oportunidades que traiga a futuro", mencionó Daniela.
Finalmente Uriel solicita apoyo para que los sigan en sus redes sociales en donde estarán dando a conocer su trabajo, conozcan al equipo y sean parte de este proyecto lagunero. Facebook: Ana juega a las escondidas, en Instagram y Twitter como: Ana juega corto.
GIFF ha mostrado interés en el área educativa, es por ello que a través del Rally Universitario se han filmado 82 películas, realizadas por 820 jóvenes provenientes de 17 estados de la República y tres países, quienes se han formado en más de 180 talleres educativos impartidos por profesionales de la industria fílmica.
Proyectos
La convocatoria se lanzó el 1 de diciembre de 2019. Se recibieron proyectos de más de 11 estados del país, de los cuales fueron preseleccionados 25 guiones. Finalmente se eligieron seis proyectos.