Tras el temblor magnitud 7.1 que se registró el pasado martes 19 de septiembre en la Ciudad de México, Morelos, Estado de México y Puebla, principalmente, Google activó un mapa de crisis, en el cual puedes recibir alertas públicas, ubicación de albergues, centros de acopio, calles y avenidas cerradas y velocidad en las vialidades.
TE RECOMENDAMOS: Google donará 1 mdd a México tras temblor
El mapa tiene información de edificios colapsados, evacuados o fugas de gas, así como centros de acopios con los víveres que se necesitan y cuáles son los sobrantes. También tiene información sobre los centros de acopio, capacidad, uso y servicios.
p>
Toda la información fue recopilada y verificada por diferentes organizaciones de trabajaron con Google, como Estrategia Digital Nacional, Waze, Codeando México, Centro de Atención de Emergencias de la CdMx, la Universidad de Harvard y el MIT, así como Oxfam, Bicitekas y Social TIC.
Si quieres apoyar a la actualización del mapa o quieres hacer algún reporte, lo puedes hacer a través de estos enlances:
- Daños- http://bit.ly/Verificado19s
- Centros de Acopio- http://bit.ly/Verificado19sCENTRO
- Albergues- http://bit.ly/Verificado19sALBERGUE
El mismo 19 de septiembre, Google activó en su aplicación la función Alerta SOS para reunir en un solo lugar toda la información necesaria así como el localizador de personas para facilitar la captura de información de personas desaparecidas. También anunció que donaría un millón de dólares para las labores de recuperación en México tras el sismo.
mrf