Este miércoles inició el proceso de familiarización del sistema de monitoreo vial con el fin de prevenir accidentes y mantener controlada la velocidad por medio de dispositivos electrónicos, en el municipio de Guadalupe.
TE RECOMENDAMOS: NL, de los estados que menos usa el internet para educarse
El director de Tránsito de Guadalupe, Alejandro Zúñiga, comentó en entrevista con Josué Becerra, en TELEDIARIO Matutino, que dicho proceso durará un mes, y también explicó en qué consiste el nuevo sistema.
"Se instalarán equipos fijos y se instalarán también equipos portátiles, los cuales serán dinámicos y estarán desplazándose en diferentes puntos del municipio previamente señalados con mucha antelación para que los automovilistas puedan tener respeto sobre las velocidades máximas en las que deben de circular en nuestras avenidas y en nuestras calles", señaló.
Según el director, dicho sistema trabajará bajo normas internacionales y se cumplirá con todos los códigos legales del Reglamento Homologado.
"Se espera, a corto o a largo plazo, tratar de evitar y disminuir los accidentes viales y lo que con ello provocan, muertes y lesiones que se tienen registradas", comentó.
El proceso funcionará de la siguiente manera: la cámara captará el vehículo que se vaya desplazando a exceso de velocidad, posteriormente la imagen pasará a un análisis por parte de la empresa prestadora del servicio, con razón social Intertráfico, la cual verificará la calidad de la imagen.
La segunda parte del proceso es el registro del titular; con las placas de circulación se obtendrá el nombre de la empresa o persona al cual está registrado el vehículo, con esto, Tránsito de Monterrey enviará la infracción al domicilio correspondiente.
Las foto multas se encontrarán en los cruces con mayor índice de accidentes viales como Bonifacio Salinas y Miguel Alemán, Israel Cavazos y Eloy Cavazos, Israel Cavazos y Pablo Livas, entre otros; la multa por circular a exceso de velocidad tendrá un costo de 900 pesos.
TE RECOMENDAMOS: En 2017, cifra más alta de privación ilegal de la libertad en NL
Para que el ciudadano tenga total transparencia a lo que respecta el nuevo sistema existirán módulos de atención en donde se atenderán dudas, reclamos o inconformidades al respecto, aseguró Alejandro Zúñiga.
A partir del día de hoy iniciaremos con el operativo de seguridad vial Foto-infracción. Respetemos el Reglamento de Tránsito #Prevencion pic.twitter.com/BqndRvcFkf
— Policía de Tránsito (@transito_gpe) 15 de marzo de 2017