De acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León (PGJNL), en el primer bimestre del 2017 se denunciaron en la entidad 62 delitos de privación ilegal de la libertad, la cifra más alta, al menos, en 10 años.
Mientras que en el conjunto de Delitos Contra la Libertad se tuvieron, en total, 87 denuncias, la segunda cantidad más grande en la década.
TE RECOMENDAMOS: Procurador y gobernador se contradicen por Unidad Antisecuestros
Sólo por debajo de lo ocurrido en los meses de enero y febrero del año 2013, que tuvo en total 91 denuncias.
Por otra parte, el secuestro tuvo en el mes de febrero un incremento del 100 por ciento respecto al primer mes del año del 2017, al pasar de 2 a 4 las denuncias por este tipo de delito.
Según las cifras oficiales de la PGJNL, en el primer mes de este año se denunciaron 34 casos de privación ilegal de la libertad, 8 raptos, 2 trata de personas y dos secuestros, para sumar 46 Delitos Contra la Libertad en el mes, cantidad superior a lo ocurrido en cualquier mes de enero de 2008 a la fecha.
TE RECOMENDAMOS: Piden declarar a NL como zona de alerta en seguridad
En tanto que para el mes de febrero, señala la fuente oficial, se tuvieron 28 denuncias por privación ilegal de la libertad, 8 por rapto, 1 por trata de personas y 4 por secuestro, un total de 41 Delitos Contra la Libertad en el segundo mes del año; sólo por debajo del mes de febrero de 2013 que sumó 46.
Cabe destacar que esta tendencia a la alza en los Delitos Contra la Libertad en Nuevo León se percibe desde el año pasado, ya que el 2016 se ubicó como el año con más denuncias por este tipo de delitos en la historia reciente, con 637.
Un aumento del 15.39 por ciento respecto al año previo, el 2015, que sumó 552 denuncias por Delitos Contra la Libertad, cifra que lo coloca en el segundo lugar en la historia de estos delitos.
La PGJNL proporciona estas cifras en su página de internet en el apartado total de delitos, y son del 2008 a la fecha; y en aquel año sumaron 23 delitos contra la libertad en el primer bimestre.
Es decir que lo acontecido entre enero y febrero del 2017 tiene, oficialmente, un aumento del 278.26 por ciento respecto a los primeros dos meses del año 2008.
Los datos de la PGJNL indican también que en los primeros 17 meses de la administración actual, 512 días, se acumulan 873 Delitos Contra la Libertad, es decir, un promedio de 1.7 denuncias por día.
Sólo 18 denuncias menos que en los primeros 17 meses de la administración anterior, la cual sumó entre octubre de 2009 y febrero de 2011 un total de 891 denuncias por Delitos Contra la Libertad.
Preciso recordar que meses después, en agosto de ese año 2011, se llegó en Nuevo León al pico más alto o clímax de la inseguridad en la entidad.
PZVB