Más Estados

Pide PVEM poner lupa a concreteras

El diputado Cosme Leal exigió a las autoridades estatales y municipales encontrar una solución que deje de afectar la calidad de vida de los habitantes del sur de la ciudad y del medio ambiente.

Ante la problemática de contaminación y daño al pavimento que generan, la bancada del Partido Verde Ecologista de México pidió a las autoridades estatales y municipales que vigilen y presten atención a la instalación de concreteras en zonas habitacionales o protegidas, además de encontrar una solución que deje de afectar la calidad de vida de los habitantes del sur de la ciudad y del medio ambiente.

TE RECOMENDAMOS: Concreteras trabajan en una zona prohibida

El diputado Cosme Leal Cantú expresó que hay tres empresas que producen concreto en el sur de la ciudad y están ubicadas junto a fraccionamientos, además que una de ellas se encuentra detrás de un hospital privado, lo que genera problemas de salud para las personas que habitan o acuden a esos lugares.

"El tema es grave, porque las concreteras se instalaron después de que lo hicieron los fraccionamientos y el hospital Muguerza, contraviniendo las disposiciones de diversas normas jurídicas ambientales.

"Es importante que las autoridades municipales tomen conciencia de la necesidad de no autorizar la instalación de empresas que contaminan o dañan las vialidades cerca de fraccionamientos habitacionales, hospitales o cualquier otro espacio que concentre personas, y que se haya instalado antes que las empresas", comentó Leal.

Lo anterior luego de que MILENIO Monterrey publicara que sin importar la cercanía al hospital, a un fraccionamiento e incluso a una reserva natural, tres plantas concreteras se establecieron al sur de Monterrey, presuntamente desde 2010, y con ello violentan lo dispuesto en la Ley Ambiental del Estado y la recientemente expedida Norma Ambiental Estatal EM-SDS-001-2016.

TE RECOMENDAMOS: Enfermedades respiratorias, polvo y ruido, los problemas

Aunque la ley indica que dichas empresas no deben ubicarse en zonas protegidas, además de que deben mantener una distancia de más de 100 metros de las carreteras, estas normas actualmente son letra muerta.

Separación de residuos

La bancada del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado en materia de reciclaje, en la que se establece que el Ejecutivo y los municipios deberán realizar campañas para fomentar la separación de residuos desde la fuente de generación de basura, con el fin de facilitar su disposición y tratamiento adecuado.

Cosme Julián Leal Cantú, diputado del PVEM y presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso local, resaltó que es reconocido por los municipios que la cultura de poner la basura en su lugar no se ha logrado con los ciudadanos, y resultado a esto han sido las 19 toneladas de basura que se recolectaron en registros y alcantarillas de calles y avenidas del municipio de Monterrey en este mes de marzo.

TE RECOMENDAMOS: Leyes ambientales no son suficientes, asegura PVEM

Dijo que la división de la basura resulta benéfico desde cualquier ángulo que se vea, y como ejemplo reciente es la decisión del gobierno de Monterrey que el pasado 6 de marzo realizó una inversión de 5 millones 500 mil pesos para la instalación de mil 500 botes de basura, que permite hacer la separación entre desechos orgánicos e inorgánicos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.