Los coordinadores del PAN, PRD y el bloque PT-Morena solicitarán una reunión urgente con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, para resolver la ruta que tomarán los legisladores para objetar la destitución de Santiago Nieto como fiscal de delitos electorales.
En conferencia de prensa, los coordinadores Fernando Herrera, del PAN; Liz Sánchez, del PRD; así como el coordinador petista, Manuel Barlett, y el vicecoordinador Miguel Barbosa, rechazaron que la remoción de Nieto al frente de la Fepade sea un "asunto técnico y no político", como afirmó el encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán.
TE RECOMENDAMOS: Senado citará a titular de PGR y Santiago Nieto
Afirmaron que el funcionario no tiene facultades para proceder con la remoción de Santiago Nieto, porque no ha sido ratificado como procurador y, en todo caso, el Senado sí tiene la capacidad para citarlo a comparecer a él y a otros funcionarios.
[OBJECT]En ese sentido, los senadores dijeron que se revisará la actuación de Elías Beltrán para determinar si hubo uso excesivo de sus facultades y si es necesario proceder en su contra con un juicio de responsabilidad.
El vicecoordinador petista, Miguel Barbosa, dijo que es necesario evaluar si el encargado de despacho ejerció facultades de un procurador, que son originarias y constitucionales, por lo que, de haberlas invadido, podría ser sujeto a un juicio de responsabilidad.
"El pleno tiene que analizar las facultades del hoy encargado del despacho por haber ejercido esa facultad del procurador, porque son facultades originarias constitucionales y podríamos estar en presencia de un caso, podríamos de que quien destituyó no tiene facultades para ello, es una interpretación, yo no estoy abundando ni sosteniendo que podría ser así. En ese caso habría un juicio de responsabilidad contra este subprocurador que asumió por orden presidencial esta decisión de remoción", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Único contacto con Fepade fue una carta, no amenaza: Lozoya
Aseguró que en el artículo 18 del reglamento del Senado hay un procedimiento claro establecido, y que Elías Beltrán está obligado a fundamentar su decisión, pues el comunicado publicado por la PGR el pasado viernes, no es claro.
Mientras que Manuel Barlett, agregó que existe una grave acusación de que en la decisión política está de por medio el caso Odebrecht, que involucra a la figura presidencial, y aunque se trata de un procedimiento inédito, existen asideros legales del Senado para proceder y restituir a Santiago Nieto en su cargo.
Coordinadores del Senado @FHerreraAvila, @ManuelBartlett y @SenLuisSanchez dan a conocer acuerdo para objetar remoción de @SNietoCastillo pic.twitter.com/xhrxW7nb5h
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) October 23, 2017
En dos encuentros por separado, los legisladores afirmaron que se debe analizar la ruta que debe seguir el Senado y rechazaron la propuesta del presidente de la Cámara, Ernesto Cordero, de tramitarlo de manera rápida con una comparecencia ante el pleno de Santiago Nieto y Elías Beltrán, el próximo jueves.
Coincidieron que este es un procedimiento muy delicado que se debe tomar con responsabilidad y se requiere un análisis profundo para tener explicaciones puntuales y dar el debido derecho de audiencia a las partes involucradas.
TE RECOMENDAMOS: Nieto fue cesado por temas incómodos: México Evalúa
El senador Luis Sánchez dijo que se pedirá una reunión urgente a la Jucopo, para solicitar que se convoque a la Comisión de Justicia una vez que mañana se de entrada formal a la notificación que envía la PGR para remover al titular de la Fepade, que deberá ser turnada a comisiones para que se emita un dictamen y, finalmente, pasarlo al pleno.
La senadora Pilar Ortega, presidenta de la Comisión de Justicia, señaló que es necesario que se evalúen las exposiciones que hagan las partes involucradas para que el Senado tome una decisión apegada a principios jurídicos, por lo que esperarán la decisión que tomen los coordinadores de la Jucopo.
ALEC