Tras anunciar una gira de trabajo con la militancia de Nuevo León, Ivonne Ortega Pacheco, diputada federal del PRI con licencia, pedirá a consejeros locales y nacionales abrir los procesos de selección de candidatos en el 2018.
TE RECOMENDAMOS: Gobernador revierte abucheos con aplausos "comprados"
La legisladora federal ya ha manifestado con anterioridad su intención de buscar la Presidencia de la República por el Revolucionario Institucional; sin embargo, aclaró que debido a las decisiones cupulares, es decir, de unos cuantos, que ha tomado el partido en los últimos comicios, se han perdido poco más de 4 millones de electores al considerar que no son escuchados por el partido.
Por ello, Ortega manifestó que su intención en esta gira es platicar a la militancia su proyecto presidencial que consiste en reducir los impuestos en la gasolina, atender de manera directa las necesidades de simpatizantes y ciudadanos, y proponer la reducción del financiamiento público para los partidos, así como el incremento del financiamiento de instituciones privadas.
En este sentido, descartó reunirse con los dirigentes del partido en la localidad.
"Yo desde abril de 2016 manifesté mi intención de buscar la candidatura a la Presidencia de la República por mi partido, pero independientemente de la aspiración me parece que los que quieran participar, estén en condiciones de competir en una elección interna y que el proceso se lleve de una manera más abierta a ciudadanos, simpatizantes, y militantes, va a ser el mejor cuadro, cuando un ciudadano te acompaña, y lo digo por experiencia propia, a la presidencia municipal, diputación local, diputación federal o a la Presidencia de la República, es lo más positivo.
"Por eso es que yo creo en la consulta abierta y lo he manifestado en la asamblea y pretendo convencer a los consejeros políticos , porque esa es la mejor vía para tener los mejores resultados en la siguiente elección", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Sillas "voladoras" amenizan toma de protesta del PRI
Ortega Pacheco aseguró que ha tenido buena respuesta por parte de consejeros estatales y nacionales en respaldar su proyecto.
Sin embargo, descartó lanzarse por la vía independiente en caso de que con el pasar del tiempo, dichos consejeros le den la espalda.
"Me parece que las decisiones cupulares ya las vimos en anteriores elecciones, desde el 2012 que tomamos la presidencia, para acá, han habido 24 elecciones de sucesión de gobernador, y la elección comparada con la elección inmediata anterior, independientemente si ganamos o perdemos, que lamentablemente hemos perdido más, llegamos al gobierno con 20 estados gobernados por el PRI; hoy tenemos 14 estados gobernados por el PRI.
"Lo que sistemáticamente pasa es que perdemos rentabilidad electoral, en cinco años hemos perdido 4 millones 700 mil electores ¿qué te está diciendo esto? Que el ciudadano te dice -¡si no me escuchas, si no me tomas en cuenta, ya no sólo no soy capaz de no acompañarte al proceso electoral, sino soy capaz de darte la espalda!-", refirió.
Será en el transcurso de este miércoles cuando la aspirante sostenga reuniones públicas y privadas con los diferentes actores políticos y militantes de Nuevo León, mismas en que presentará su proyecto denominado #RecuperemosalPRI.
Pide a dirigencia estatal escuchar a militancia
Ante la bronca y zafarrancho que se desarrolló este martes en la toma de protesta de Pedro Pablo Treviño como dirigente estatal del PRI, la diputada federal con licencia, Ivonne Ortega Pacheco, pidió a los directivos escuchar a la militancia para evitar divisiones.
La también aspirante a la Presidencia de la República consideró que, por cómo se dieron ayer las cosas, es un claro mensaje de que el partido está dividido.
Sin embargo, resaltó que lo que sucedió en Nuevo León no es una situación ajena ya que en otros estados también se han propiciado broncas y disgustos por tomar decisiones en cúpula y no en consenso con la militancia.
"Desde mi punto de vista lo que tendría que hacer la nueva dirigencia, y lo que estamos haciendo nosotros, es escuchar a todas las voces militantes, escucharlas, entenderlas, por la condición en que se dieron ayer las cosas, no es lamentablemente privativo de Nuevo León, está ocurriendo en otros estados.
"Cuando se quieren tomar decisiones en las que no se escucha a la militancia, la militancia se está haciendo escuchar de alguna manera, es obvio que hay alguna condición de diferencias probablemente no con la dirigencia, pero sí con los diferentes sectores y lo que tendría que hacer el nuevo dirigente es sentarse con todos y escucharlos", dijo.
fsad