La Comisión Estatal de Derechos Humanos investigará si el Colegio Americano del Noreste pretende aplicar exámenes antidoping a sus alumnos, ya que considera que es una medida violatoria de los derechos de los menores.
A más de un mes del ataque en el colegio de Monterrey, que dejó como saldo un muerto y cuatro heridos, diversas versiones indican que la escuela modificó su reglamento y ahora será obligatorio que los alumnos se sometan a pruebas de drogas y psicológicas.
TE RECOMENDAMOS: Apoyaría Congreso con recursos a maestra baleada
"Habrá que ser muy cuidadosos en este tema, no podemos ser invasivos de la intimidad de los niños y niñas de ese colegio; entonces habrá que ver.
"Yo buscaré ver cuáles son esos lineamientos que tiene el Colegio Americano (del Noreste) y ver si efectivamente son así. Hasta donde tenía entendido, no tenían ese requisito", mencionó.
Indicó que, de ser ciertos los nuevos lineamientos, la CEDH se opondrá a ellos, al ser invasivos para la intimidad de los alumnos.
Por su parte, diputados locales se pronunciaron en contra de aplicar exámenes antidoping a los alumnos para evitar un nuevo incidente de violencia.
Los priistas Marco González y Héctor García dijeron estar en contra debido a que son los padres quienes deben estar al pendiente de sus hijos, y además de que esa medida violaría los derechos humanos de los alumnos.
TE RECOMENDAMOS: Hacen taller con maestros para fomentar la paz en escuelas
La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, comentó que se trata de una medida de control excesiva que puede ser humillante.
Apoyo a maestra
El coordinador de la bancada del PRI, Marco González, planteará a sus homólogos hacer un donativo para que la familia de la maestra Cecilia, herida durante el ataque, puedan construirle una recámara especial, ya que no tienen recursos.