Ante la falta de recursos por parte de la familia para construirle una recámara especial que por su estado de salud requiere la maestra Cecilia Cristina Solís, quien resultara herida en el ataque a balazos de un alumno en el Colegio Americano del Noroeste, el coordinador de la bancada del PRI, Marco González, en el Congreso del Estado, anunció que planteará a los demás coordinadores hacer un donativo para apoyar esta causa.
Expresó que la propuesta se lanzaría a los coordinadores este miércoles para dar una respuesta inmediata y que los recursos lleguen a la maestra lo más pronto posible.
TE RECOMENDAMOS: Maestra baleada en colegio pronto saldrá del hospital
“El Estado debería, pero ya ve como es el Estado, yo ya había platicado con algunos coordinadores donde estamos pensando en hacer una donación con los ahorros que generamos a la causa, incluso quería proponerle a todos los coordinadores que de manera institucional, las siete bancadas, como una figura del Congreso, hiciéramos contacto con ella y donde nosotros como Congreso le ayudáramos.
“Si nos está viendo ella o algún familiar, estoy seguro que esta propuesta que le voy a hacer a los coordinadores va a ser bien vista y vamos a estar ayudando y no estar esperando en las manos del gobierno cuándo les va a solucionar, el Congreso les va a ayudar”, declaró.
Cecilia Cristina Solías fue una de las víctimas del ataque a balazos en el Colegio, el 18 de enero, y permanece internada en el Hospital Universitario.
TE RECOMENDAMOS: Dan de alta a menor baleada en colegio
En contra de propuesta
Diputados locales se pronunciaron en contra de la propuesta de representantes del Colegio Americano del Noreste de aplicar exámenes antidoping a los alumnos para evitar un nuevo incidente de violencia como sucedió en ese plantel educativo.
Los priistas Marco González y Héctor García dijeron estar en contra debido a que son los padres quienes deben estar al pendiente de sus hijos, y además de que esa medida violaría los derechos humanos de los alumnos.
“Puede ayudar, pero finalmente si no involucra el papel de los padres en el comportamiento de los hijos, y en estar nosotros como papás atendiendo a nuestros hijos, de nada van a servir operaciones mochilas, antidoping, si finalmente el niño o estudiante pasa el mayor tiempo fuera de la escuela, es donde los papás tienen que ponerse muy truchas y estar vigilando, se celebra esa medida, pero no es la solución”, declaró González.
Por su parte, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, comentó que se trata de una medida de control excesivo que puede ser humillante para los jóvenes.