Más Política

Con chantajes, AMLO cancela alianzas para el 2018: PRD

Líderes del PRD rechazaron que los candidatos del partido declinen en favor de Morena como condición de una alianza para el 2018, al calificarla de mediática y chantajista. 

El PRD en el Estado de México acusó a Andrés Manuel López Obrador de haber obstaculizado alianzas para el proceso electoral de la entidad cuando le fueron planteadas, de proponer ahora una estrategia para afectar al PRD y de cancelar, "por sí mismo", una coalición en el 2018.

"La unión que propone Andrés Manuel sólo obedece a una estrategia de su partido para restarle votos al PRD", dijo Omar Ortega, líder de ese partido en el Estado de México, en respuesta al exhorto del tabasqueño de declinar en favor de Morena en estas elecciones como condición para una alianza en el 2018.

"Quien sabe un poco de política", agregó, "nunca plantea la unidad en base al chantaje, a los ultimátums y a las amenazas, sino que privilegia el diálogo, la conciliación de intereses y el acuerdo de las partes".

TE RECOMENDAMOS: AMLO condiciona alianzas en 2018 por apoyo desde ahora

"Es claro", expuso, "que se trata de una estrategia de último momento para restarle votos al partido y trasladarlos a Morena porque su candidata ya no da, ya se estancó", dijo en referencia a Delfina Gómez, la abanderada de Morena al gobierno del Estado de México.

Acerca de posibles alianzas en las elecciones de 2018, Ortega aprovechó para comunicar lo siguiente: "le digo al presidente nacional de Morena que no se acelere, que falta mucho. Que habrá qué ver cómo quedan los números en el 2017 y ya veremos, pero de entrada, por sí mismo, sin que nadie se lo pida, sin mediciones, ya está cancelando un frente de izquierdas para el 2018".

Finalmente, el líder del PRD en el Estado de México insistió en que el dirigente de Morena "se serene, que no se acelere, que no se asuste. Mientras la necedad no nos venza, siempre habrá tiempo para platicar", concluyó.

No responderemos a chantajes mediáticos, responde PRD a AMLO

Por su parte, la secretaria general del PRD, Beatriz Mójica, informó que la dirigencia nacional no tomará como una propuesta formal el llamado de López Obrador a los partidos de izquierda a declinar en favor de Morena en estas elecciones como condición de una alianza en el 2018; opinó que el suyo es un planteamiento poco serio y que sólo forma parte de una estrategia mediática.

"Andrés Manuel (López Obrador) es presidente de un partido. Nosotros mantenemos comunicación y estamos abiertos a todos los partidos políticos, pero hasta este momento, no hemos recibido ninguna petición directamente de Andrés Manuel de revisar algunos casos, de revisar las alianzas al 2018, por lo tanto no podemos tener una postura en torno solamente a estrategias mediáticas y declaraciones mediáticas, me parece que es poco serio", dijo en entrevista con MILENIO.

Por el contrario, aclaró que en el PRD "no vamos a aceptar ningún chantaje en la ruta del 2018" y menos en mensajes comunicados por medio de la prensa.

TE RECOMENDAMOS: AMLO es autoritario por condicionar alianzas: Josefina

"Primero", insistió, "tenemos que esperar a que (López Obrador) lo haga de manera formal, no podemos estar especulando".

"Andrés Manuel tiene un teléfono y seguramente tiene el teléfono de nuestra presidenta (Alejandra Barrales) y pudiese entablar el diálogo necesario para revisar cualquier circunstancia, sin descalificaciones, con respeto; esa sería la mejor manera", expresó la secretaria general perredista.

"No con chantajes" de AMLO: alcalde de Neza

La alianza de la izquierda para las elecciones presidenciales de 2018 "no se puede construir a partir de chantajes y en el caso de las elecciones del Estado de México la moneda está en el aire: el PRD no va a renunciar a su candidatura", dijo el presidente municipal del PRD en Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa.

Entrevistado vía telefónica por MILENIO, el alcalde acusó que "hoy se quiere actuar a partir de chantajes, pues no se puede entender de otra manera el proceder" dijo en referencia a las condiciones del líder de Morena.

"Por la forma que se ha planteado, sí, es un chantaje. Es importante que pudiéramos construir la alianza hacia el 2018, me parece fundamental para el país, y no para Morena, ni para el PRD; sin embargo, ésta no se puede construir bajo las condiciones del chantaje, sino de lograr consolidar un solo programa", explicó.

El también fundador del PRD en el Estado de México e integrante de la corriente Alternativa Democrática Nacional, Juan Hugo de la Rosa ahondó: "independientemente de los resultados que obtengamos, ojalá la izquierda pueda acceder al gobierno del Estado de México, pues eso nos abriría la posibilidad de caminar de manera más segura hacia el 2018".

TE RECOMENDAMOS: No queremos a priistas con pasados oscuros: Morena

Según el funcionario, antes de la selección de los candidatos al gobierno del Estado de México, el PRD planteó a los otros partidos de izquierda la propuesta de coalición: "privilegiamos la alianza con la izquierda antes que una alianza con el PAN", explicó.

Reveló también que "hubo invitaciones directas a Morena, sumados PRD y Morena, de manera natural el PT y Movimiento Ciudadano se hubieran unido. Pero nunca hubo disposición, hubo reuniones con López Obrador, no, pero sí con la gente de Higinio Martínez (alcalde de Morena en Texcoco), pero nunca se quiso ver así: siempre se creyeron suficientes".

Agregó que, a menos de un mes de la elección en la entidad, el candidato del PRD, Juan Zepeda, está mejor que al inicio; entonces tenían "ocho puntos, pero hoy la diferencia es bastante importante. Por supuesto que la moneda está en el aire y no hay nada escrito en este momento".

Además, De la Rosa dijo que en el Estado de México y, en particular, en Nezahualcóyotl, Morena se ha nutrido de gente que "nunca encontró alguna posibilidad de alcanzar cargo de elección popular en el PRD. Son los que han ido a nutrir a Morena: gente que está pensando únicamente en intereses personales".

En ese sentido, nombró a Emilio Ulloa, Felipe Rodríguez y Valentín González Bautista. "Morena está lleno de intereses personales", dijo al mencionar a Horacio Duarte e Higinio Martínez, impulsor de Delfina Gómez y, reconoció, cabeza de un cacicazgo político en Texcoco.

"No, no hay intensión del PRD de bajarse de la competencia", concluyó el perredista.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.