Más Policía

Exigen al gobernador transparencia en concesiones

La asociación Únete Pueblo dijo que tienen conocimiento de la venta de amparos por parte de líderes de la CTM para que los taxistas mantengan sus concesiones

Luego de que líderes sindicales de la CTM denunciaran actos de "coyotaje" por parte de personal de la Agencia Estatal de Transporte (AET) en las concesiones de los taxis, la asociación civil Únete Pueblo pidió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón mayor transparencia en el tema.

TE RECOMENDAMOS: Acusa CTM venta de concesiones de taxis por 'coyotes' de AET

En entrevista, Rocío Montalvo, representante de Únete Pueblo, comentó que la venta de concesiones no es un tema nuevo, por ello pidió al director de la AET informar puntualmente que es lo que ha pasado con todas las concesiones de taxis en Nuevo León.

"Nosotros haríamos un exhorto al gobernador del Estado, creemos que la solución para terminar con este tipo de problemas que está pasando en el tema específico de los taxis sería darles una prórroga para que éstos se pongan al corriente y abran las puertas (de la Agencia) e investigar si realmente son fuentes de empleo o ya son empresas y tomaron decisiones a discreción.

"Lo que nosotros estamos solicitando es que se brinde un informe sobre qué pasó no solamente sobre las 936 concesiones que menciona Jorge Longoria en días pasados, hay que recordar que esto no lo inició él, entonces lo que Longoria nos debería de dar ahorita en cuentas sería qué ha pasado con todas las que se han bloqueado, desde la 01 hasta la 32 mil, dónde están y qué pasó con esas concesiones de derecho", dijo.

Alegó que su asociación tiene conocimiento de la venta de amparos por parte de líderes de la CTM para que los taxistas mantengan sus concesiones, dicha situación, añadió, se presta para pensar en que exista un posible vínculo entre cetemistas y personal de la Agencia Estatal de Transporte para hacer negocio.

"A nosotros como asociación nos han llegado casos de personas que les han pedido desde lo mínimo, que son 2 mil pesos, hasta 5 mil pesos, por supuestos amparos que éstos líderes han manejado y pues se entiende que si éstos líderes están ofreciendo estas cantidades de dinero pues ha de haber un vínculo hacia el interior de esta agencia", refirió.

Asimismo, lanzó un llamado al Congreso del Estado para que pidan al Gobierno que las concesiones de taxis no tengan un valor económico y a la postre no se lucre con ellas.

Respecto a las concesiones canceladas, Montalvo comentó que esta información no debe ser reservada por el hecho de ser un tema público.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.