Más Policía

Reprueban exámenes 830 policías de Edomex

Hay mil 316 elementos que no aprobaron por su perfil, es decir, eran comandantes y deberán convertirse nuevamente en policías; el gobernador Eruviel Ávila dijo que es urgente el cese del cargo.

De los 53 mil 638 exámenes de control y confianza aplicados a elementos de diversas corporaciones policiacas del Estado de México, 830 policías no aprobaron los exámenes por factor de riesgo, mil 316 reprobaron por su perfil y más de 31 mil fueron aprobados con restricciones, informó el gobernador de esa entidad, Eruviel Ávila Villegas.

"La semana pasada se llevó a cabo en tiempo y forma, cumplimos al 100 por ciento con la aplicación de los exámenes para certificar a todos los elementos de la policía estatal y municipal, somos de los estados que dio cumplimiento al artículo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional Seguridad Pública", dijo.

Detalló que se aplicaron 48 mil 478 evaluaciones a personal operativo, de los cuales 147 no presentaron exámenes y fueron dados de baja, mientras que 169 elementos estatales y 59 municipales resultaron no evaluables por estar en procesos de jubilación o con procedimientos ante la Comisión de Honor y Justicia.

"En total fueron 53 mil 638 evaluaciones, la entidad reitera su compromiso de tener policías confiables, que se la jueguen por la gente y no se sirvan de ella, eso no los vamos a permitir, los exámenes de control y confianza nos permiten identificar cuando un elemento anda en malos pasos".

Dijo que 5 mil 60 evaluaciones se hicieron a personal administrativo, aún cuando la ley no los obliga en esta etapa. Precisó que por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evaluaron a 23 mil 450 elementos, de la procuraduría de justicia a 5 mil 331, mientras que de las policías municipales fueron 24 mil 482, "lo que nos da un total de 53 mil 263 elementos evaluados".

Sostuvo que hay 830 policías que no aprobaron los exámenes por factor de riesgo, es decir, aquellos que tienen problemas psicológicos, confesaron usar drogas o aceptaron estar vinculados con alguna banda delictiva, por lo que es urgente su cese y remisión del cargo.

Además de que hay mil 316 que no aprobaron por su perfil, es decir, eran comandantes y deberán convertirse nuevamente en policías. "Hubo más de 31 mil que fueron aprobados con restricciones, es decir, fueron si reúnen los requisitos de prioridad pero hay que bajarlos de peso o especializarlos en algún tema, en la materia estamos trabajando permanentemente".

El mandatario estatal se sumó a la petición que han hecho las diferentes extorsiones políticas para conformar el Acuerdo Nacional por la Seguridad, que involucre a todos los sectores de la sociedad para fortalecer la seguridad en el país.

Ávila Villegas reiteró que el tema de seguridad pública es su principal prioridad y no bajará la guardia, prueba de ellos sus reuniones semanales con miembros de la Policía Federal, el ejército y la Marina. "Esta tarde me reúno con el Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional para dar seguimiento a todas las acciones en la materia".

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.