Espectáculos

Hoy termina ‘Club de cuervos’

Hoy termina una de las más grandes aventuras de toda la historia de la televisión mexicana. Hoy ya está disponible la cuarta y última temporada de la serie Club de Cuervos en Netflix.

¿En qué me baso para decir que esta es una de las más grandes aventuras de toda la historia de la televisión mexicana si hay muchos productos exitosos en el mercado y si Netflix es una empresa de EU?

Primero, en que este no es un formato que nuestras televisoras hayan ido a comprar al extranjero. Club de Cuervos es nuestra. Salió de aquí. De nuestros escritores. De nuestro actores. De nuestros directores y productores.

Y sí, Netflix es una compañía estadunidense pero, ¿qué cree? La casa productora es mexicana, el dinero se quedó en México, le dio de comer a nuestro pueblo, pagó impuestos aquí.

Sí considero importante mencionar esto porque, en la cúspide del odio, me he estado enfrentando a un montón de gente que con tal de desprestigiar a Roma viene y me dice que no nos debemos sentir orgullosos de Alfonso Cuarón porque su película, como la pagó Netflix, no es nacional. Qué ganas de fregar, de veras. De amargarse la vida. De no disfrutar de un éxito artístico y comercial. De no ser feliz. Club de Cuervos es precisamente para eso, para que todos seamos felices y yo soy el crítico de televisión más agradecido del mundo porque todas las personas que estuvieron involucradas en este concepto cambiaron la historia de la televisión nacional e internacional. Jamás, antes de Club de Cuervos, Netflix se había atrevido a invertir en un mercado fuera de Estados Unidos y le fue tan bien con esta emisión que ahora se están produciendo contenidos en decenas de lugares.

Gracias a Club de Cuervos hoy tenemos un boom de series mexicanas grabándose no solo para Netflix, en un montón de plataformas de éste y de muchos otros países. Club de Cuervos fue la punta de lanza para que luego se hicieran cañonazos como La casa de las flores, Ingobernable, Diablero, Luis Miguel, la serie y Narcos: México. Pero también para que se grabaran Diablo guardián, La hermandad, Falco, El Chapo, Aquí en la tierra, Un extraño enemigo y un montón de títulos más, sin contar con sus productos paralelos como La balada de Hugo Sánchez y Yo, Potro.

Toda la industria de la tv mexicana está en deuda con esta maravillosa comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Mariana Treviño, Jesús Zavala y muchas otras estrellas que han hecho un trabajo exquisito.

Si jamás hubiera aparecido este título, quién sabe en qué punto estaríamos ahora porque, no nos hagamos tontos, por un lado, HBO y otras marcas internacionales ya estaban dejando de producir con nosotros y, lo poco que estábamos haciendo, o estaba condenado a moverse poco por venir de medios públicos como Canal Once o coqueteaba con la telenovela por mil y un patéticas razones.

Usted en este caso, como en Roma, está en su derecho de amar o de odiar pero de que aquí pasó algo grande, aquí pasó algo grande, y la nueva temporada de esta joya está sensacional. Es chistosa, valiente, emocionante. Por lo que más quiera en la vida, luche por ver lo nuevo y último de Club de Cuervos. La vamos a extrañar. ¿A poco no?

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.